
El Puerto de Algeciras muestra en Rotterdam sus últimas iniciativas en Innovación
En los últimos días ha participado en el Port XL World Port Accelerator, el Port Call Optimisation Task Force y el Seminario de Puertos Españoles
Os adjuntamos fotografías de los diferentes encuentros de trabajo en los que han participado responsables del Puerto de Algeciras en Rotterdam en los últimos días.
En primer lugar se ha celebrado el Seminario de Puertos Españoles organizado por el Atlantico Business Development y centrado en proyectos de Innovación y bunkering. En la jornada han expuesto sus últimas iniciativas responsables de las Autoridades Portuaria de Algeciras, Bilbao, Tenerife, Vigo y Rotterdam, además de la compañía Cepsa, petrolera pionera en aplicar los límites de 0´5% en los combustibles marinos que produce y suministra en el Estrecho y que serán obligatorios a partir de 2020 (*), como esta misma semana ha confirmado la Organización Marítima Internacional (OMI).
En paralelo, la delegación de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) desplazada a Holanda, también ha mantenido un encuentro con el responsable del Grupo de Trabajo denominado Port XL World Port Accelerator, Mare Straetmans, para abordar diversas posibilidades de colaboración en el ámbito de la Innovación y las Star-Ups.
Grupo de trabajo con Rotterdam y Singapur
Asimismo el Puerto de Algeciras ha participado en el encuentro del Port Call Optimization Task Force, iniciativa que tiene como objetivo la optimización de las operaciones portuarias para reducir costes y emisiones y aumentar la eficiencia utilizando determinadas aplicaciones, y de la que el puerto del Estrecho forma parte junto a los puertos de Rotterdam, Singapur, Busan, Ningbo, Felixtowe, Houston y Gotemburgo, además de las compañías navieras CMA-CGM y Maersk, entre otros socios.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.
La medición fue realizada por la Universidad de los Andes y la Universidad de Valparaíso.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.
Como presidente de TPV, destacó el retorno a Valparaíso de los buques Car Carrier y manifestó su interés por retomar el terminal de pasajeros.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
Estudio revela la relación de género que existe en el sector marítimo-portuario.
Así lo dio a conocer la investigadora de la Universidad de Valparaíso, Daniella De Luca.
Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
Se retoma así una línea de negocios que se había perdido hace 9 años, lo que beneficiará el empleo y desarrollo del Valparaíso.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.