
Empresarios NODO Logístico Tarapacá conocen Programa Transforma Logística de CORFO
En el marco de su visita a Santiago empresarios del Transporte y Distribución del NODO Logístico de Tarapacá, se reunieron con la Gerente del Programa Transforma Logística de Corfo, Georgina Febre, para compartir la experiencia de ambos programas y generar sinergias.
Al encuentro asistieron Valeska Campos, Directora NODO Logística Tarapacá; y los gerentes de Transporte Dragones del Pacífico, Jeannette Barraza; Transporte G Y R, Felipe González; Servicios Logísticos Integral ATENAS, Ivette Salvo; Transporte y Agente Logístico RALEX, Raúl Ossandón; y de Maro Logística Portuaria, Marta Cortes; además de Gianni Contenla, presidente de APLOG y profesionales del Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes.
En la oportunidad Georgina Febre, expuso sobre los ejes estratégicos y la hoja de ruta del programa. “Este tipo de encuentros es muy importante para establecer redes que fortalezcan la exportación de servicios, por lo que la invitación es a seguir trabajando de forma colaborativa y aprovechar las oportunidades que ofrece Corfo para temas como innovación y desarrollo de sus empresas”.
Por su parte Valeska Campos, junto con agradecer este encuentro sostuvo que “es muy importante para nosotros para poder replicar este conocimiento en la región”.
LOS MÁS VISTOS

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.