
EPI suscribe compromiso con Fesiport para asegurar operatividad en Terminal Molo
La alianza viene entregar una nueva señal para dar tranquilidad a clientes y empresas de muellaje de la operatividad del Terminal Molo Nº1, el cual fue reinagurado en octubre del 2016 luego de la Primera Etapa de reconstrucción que subsanó los principales daños provocados por el terremoto de 2014.
Para garantizar la operatividad del Terminal Molo Nº1, ejecutivos de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y los dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fesiport) sellaron compromiso de trabajo conjunto.
En la oportunidad, el gerente de Operaciones de EPI, Rubén Castro expresó que “este acuerdo viene a complementar un trabajo que hemos iniciado hace un tiempo como empresa y tiene como propósito comprometer a los trabajadores portuarios en esta iniciativa de impulsar al Puerto de Iquique como un puerto competitivo y seguro. Ya tenemos la infraestructura, ahora tenemos el compromiso de parte de los trabajadores de hacer un trabajo eficiente, un trabajo que garantice al cliente, sean los buques y las cargas, una buena calidad en la prestación de los servicios”.
Proyecciones
En tanto, el presidente de Fesiport, Cristóbal Bustos manifestó que “este acuerdo representa todo nuestro futuro. Una puerta de entrada acá, a pesar de que tengamos un acuerdo de trabajo con Contopsa. Cualquier empresa que venga a trabajar será bien recibida de parte nuestra y a ellos les vamos a mostrar que vamos a dar un buen servicio”.
Y en relación al acuerdo ya establecido entre EPI y Fetrapi, Bustos recalcó que no hay problema y que se debe trabajar en conjunto, “entre ambas federaciones podemos dar un cumplimiento al 100% y es el ideal de trabajo que podemos tener en EPI. Estamos preparados y contamos con todas las especialidades necesarias para atender a los buques que puedan llegar a EPI e incluso los que puedan usar grúas nave, tenemos toda experiencia, capacidad y rendimiento”, puntualzó.
Finalmente, el gerente de Contopsa, Máximo Martínez explicó que el acuerdo es una señal tranquilizadora, tanto a los clientes como a la totalidad de las empresas de muellaje. “Nos da una oportunidad para trabajar bajo el sistema multioperado y prestar servicios a distintas líneas navieras o tipos de cargas que se puedan presentar para dar un servicio complementario a lo que ya se hace hoy día en el Puerto de Iquique”, apuntó.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Alcalde de Chancay invita a Chile a conformar una mancomunidad portuaria y a sus empresarios a invertir en esa ciudad puerto de Perú.
Despacho de Carlos Mondaca, representante de la Asociación Internacional de Ciudades Puerto AIVP, primer chileno que visita ese megapuerto.
El presidente de Puerto San Antonio Eduardo Abedrapo, aseguró máxima prioridad para el proyecto Puerto Exterior en armonía con la ciudad y el medio ambiente.
Destacó en este sentido el reciente acuerdo para proteger los humedales en el marco del proyecto de expansión portuaria.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
Con apoyo de municipio, Gobierno Regional y Portuaria Corral comunidad impulsará proyecto sociocultural en Corral Bajo
Trabajo conjunto permitirá dar nuevos usos a los terrenos de Corral Bajo.
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
ZEAL abrió sus puertas a vecinos, estudiantes y trabajadores en el marco del ciclo “Empresas Abiertas”
•Empresa logística de Valparaíso desarrolló una serie de recorridos guiados durante octubre, como parte de una iniciativa que impulsó SOFOFA en todo Chile.
En su primera actividad, el nuevo presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, da un giro copernicano a la relación puerto-ciudad.
Se reúne y allana camino, con la alcaldesa Constanza Lizana, que es una dura crítica del proyecto Puerto Exterior.
Un consejo conformado por actores de distintas tendencias y una visión de Estado, asesorará el desarrollo del Puerto Exterior.
Fue presentado por el ministro Juan Carlos Muñoz en Puerto San Antonio, donde se realizó la primera sesión.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.