
EPI suscribe compromiso con Fesiport para asegurar operatividad en Terminal Molo
La alianza viene entregar una nueva señal para dar tranquilidad a clientes y empresas de muellaje de la operatividad del Terminal Molo Nº1, el cual fue reinagurado en octubre del 2016 luego de la Primera Etapa de reconstrucción que subsanó los principales daños provocados por el terremoto de 2014.
Para garantizar la operatividad del Terminal Molo Nº1, ejecutivos de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y los dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fesiport) sellaron compromiso de trabajo conjunto.
En la oportunidad, el gerente de Operaciones de EPI, Rubén Castro expresó que “este acuerdo viene a complementar un trabajo que hemos iniciado hace un tiempo como empresa y tiene como propósito comprometer a los trabajadores portuarios en esta iniciativa de impulsar al Puerto de Iquique como un puerto competitivo y seguro. Ya tenemos la infraestructura, ahora tenemos el compromiso de parte de los trabajadores de hacer un trabajo eficiente, un trabajo que garantice al cliente, sean los buques y las cargas, una buena calidad en la prestación de los servicios”.
Proyecciones
En tanto, el presidente de Fesiport, Cristóbal Bustos manifestó que “este acuerdo representa todo nuestro futuro. Una puerta de entrada acá, a pesar de que tengamos un acuerdo de trabajo con Contopsa. Cualquier empresa que venga a trabajar será bien recibida de parte nuestra y a ellos les vamos a mostrar que vamos a dar un buen servicio”.
Y en relación al acuerdo ya establecido entre EPI y Fetrapi, Bustos recalcó que no hay problema y que se debe trabajar en conjunto, “entre ambas federaciones podemos dar un cumplimiento al 100% y es el ideal de trabajo que podemos tener en EPI. Estamos preparados y contamos con todas las especialidades necesarias para atender a los buques que puedan llegar a EPI e incluso los que puedan usar grúas nave, tenemos toda experiencia, capacidad y rendimiento”, puntualzó.
Finalmente, el gerente de Contopsa, Máximo Martínez explicó que el acuerdo es una señal tranquilizadora, tanto a los clientes como a la totalidad de las empresas de muellaje. “Nos da una oportunidad para trabajar bajo el sistema multioperado y prestar servicios a distintas líneas navieras o tipos de cargas que se puedan presentar para dar un servicio complementario a lo que ya se hace hoy día en el Puerto de Iquique”, apuntó.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones