Inician perforaciones en Terminal Nº1 del puerto de Iquique
Empresa Portuaria Iquique (EPI), a través de su presidente, Claudio Agostini, destacó los avances y enfatizó que el objetivo de las obras es recuperar y contar con un mejor puerto.
Este mes y de acuerdo a la planificación del proceso de recuperación y mejoramiento del Terminal Nº1 del puerto de Iquique, EPI trabajó en las fallas y grietas de la explanada del Molo, así como también en el muro de atraque. Estas obras han permitido iniciar las perforaciones donde serán instalados los micropilotes que actuarán como barras de estabilización del muelle. Estas acciones han dejado un notorio avance en la infraestructura.
Asimismo, EPI resaltó la llegada de contenedores con insumos, micropilotes y maquinaria. Éstas últimas, ya se encuentran operando para la recuperación de la estabilidad del frente de atraque. En este sentido, el presidente de EPI, Claudio Agostini puntualizó: “Estamos trabajando arduamente y controlando el avance de las obras para garantizar el Terminal Molo operativo en 2016. Nuestras energías están puestas en recuperar y contar con un mejor puerto”.
Agostini recordó que el proceso de reconstrucción consta de dos etapas: la primera tiene por objetivo recuperar la estabilidad del terminal con lo que quedará antisísmico y la segunda, con el fin de aumentar la profundidad del sitio uno a 15 metros, superior a la que existía antes de los terremotos. Esto dejará habilitado el terminal para el proyecto de expansión que permitirá recibir las últimas generaciones de naves.
Adicionalmente, la empresa ya adjudicó los estudios de impacto ambiental para la segunda etapa y se iniciarán los estudios correspondientes para la extensión del Terminal Nº1.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...












