
120 deportistas compitieron en la “Gran Triatlón Puerto de Iquique”
El certamen tuvo como grandes ganadores de la jornada a Antonia Meza y su padre Nino, quienes obtuvieron los primeros puestos en la distancia Olímpica.
Con el objetivo de fomentar el deporte y la vida sana, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) organizó la primera “Gran Triatlón Puerto de Iquique” con la producción del Club Deportivo Ikike Tri Team, evento que convocó a más de 120 deportistas de diferentes partes del país.
El subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones indicó que esta actividad se enmarcó en las iniciativas de relacionamiento con la comunidad “estamos muy contentos porque esta disciplina reúne a jóvenes, adultos y a toda la familia que los acompaña, lo que para nosotros es sumamente importante ya que queremos que el Paseo Puerto Iquique sea un punto de encuentro con la comunidad”.
Mardones también explicó que el circuito contempló lugares emblemáticos de Iquique como la bahía del Muelle Prat, el Museo Corbeta Esmeralda, la Avda. Arturo Prat en el sector de Playa Cavancha y “por primera vez, se integró en un circuito deportivo el depósito de contenedores de Sitrans al interior del recinto portuario, que, por razones operativas la gente normalmente no tiene acceso, pero ahora, en forma especial, ha podido convertirse en un escenario de competencia”, puntualizó.
Competencia
El certamen fue con inscripciones gratuitas las que se agotaron en sólo tres días de convocatoria. Al respecto la directora de Ikike Tri Team, Tamara Herrera Mora indicó que “estamos muy agradecidos con el Puerto de Iquique por haber creído en nosotros, orgullosos de haber producido este evento que sin dudas fue un éxito. Llenamos 80 cupos en 16 horas por lo que se decidió agregar 40 cupos más, los cuales se llenaron en los 2 días siguientes. Esperamos poder repetir eventos como éste y potenciar el deporte en Iquique”.
La distancia olímpica contaba con 960 metros de natación en el Puerto de Iquique, 36,8 km de ciclismo entre el puerto y la Playa Cavancha (por la costanera) y un trote de 8,4 entre los contamines hacia el Museo Esmeralda. Mientras que la distancia debutante lo hizo en 480 metros de natación, 9,2 km de ciclismo y 2,1 de trote.
Entre las mujeres, la joven local Antonia Meza se llevó el triunfo en la principal distancia, seguida de la española Ana María Cabanas y la serenense Marcia Corvetto, quien venía de competir en el Mundial Ironman 70.3 de Sudáfrica el pasado fin de semana.
En la misma distancia, pero en hombres, el ganador fue el local Nino Meza, seguido del ariqueño Francisco Pinto y el serenense Nicolas Muñoz.
En la distancia debutantes, los ganadores fueron Xionar Oviedo y Wladimir Opazo. Completaron el podio femenino Meilyng Barcina y Ximena Robles, mientras que en hombres Benjamín Cabezas y Mauricio Castillo.
En esta actividad también colaboraron: Industria San Miguel, Tonka eventos, Hotel Azimut, UNAP, Santo Tomás, Latitud Norte, Sport Shop ikk y Blue Seventy.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.