
Atleta ITI logra su mejor marca en la Maratón de Santiago
Un excelente rendimiento en la Maratón de Santiago logró el atleta de Iquique Terminal Internacional (ITI), Marcelo Woloszyn, quien se ubicó dentro de los deportistas top ten de la categoría en los 21k y, además alcanzó el mejor resultado a nivel regional.
Luego de tres meses de intensa preparación y entrenamiento diario, Woloszyn participó el fin de semana recién pasado en la competencia deportiva. “Estoy muy satisfecho con los resultados, ya que logré todos los objetivos que me tracé. Esta vez corrí 21 kilómetros y logré reducir en casi un minuto el tiempo en el recorrido. Estoy muy agradecido de mi familia y de ITI que me respaldan en la actividad deportiva que desarrollo de manera permanente”, indicó.
Además, el deportista se posicionó en el séptimo lugar en la categoría de 30 a 34 años y también, ocupó el puesto 36 dentro de los 13 mil competidores que se inscribieron para correr los 21k. Estos resultados lo catapultaron para ser el representante de la región de Tarapacá con mejor marca en esa distancia en la Maratón de Santiago. “Creo que los resultados son producto de la tenacidad, madurez y profesionalismo con que he asumido ésta disciplina deportiva”, sentenció.
El gerente general de ITI, Manuel Cañas, felicitó al colaborador de la empresa por los resultados obtenidos. “Es un orgullo para todos los integrantes de la Familia de ITI y esperamos que siga consolidándose como deportista. Sabemos de su tenacidad y que está apto para enfrentar grandes desafíos”, subrayó.
La próxima meta de Woloszyn es participar en el Campeonato Zonal Norte de Atletismo Master que se concretará en mayo próximo en Antofagasta, donde competirá en los 5000 metros planos y en los 21k.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.