
Comités paritarios de ITI e IST realizan campaña “No seas camarón” en el puerto
La distribución de protector solar, agua, gorros y legionarios para los cascos, además de charlas informativas sobre medidas preventivas, son parte de la campaña “No seas camarón, protégete del sol” impulsada por los comités paritarios ITI y MITI, apoyados por el IST y el área de Prevención de Iquique Terminal Internacional (ITI).
La iniciativa tiene como objetivo generar conciencia entre los colaboradores de ITI sobre la necesidad de protegerse del sol y los efectos de la radiación sobre la salud, las medidas de control, entre otros.
La campaña “No seas camarón, protégete del sol” contempló la instalación de un stand informativo en el terminal donde los trabajadores pudieron aclarar sus dudas sobre los índices de radiación, medidas de prevención, recibir protector solar y agua para hidratarse.
“Aunque existen dispensadores de protector solar en distintos puntos del terminal, paraderos y sombras móviles, creemos que siempre es necesario reforzar conceptos y medidas, junto con que se tome conciencia sobre la necesidad de prevenir. Algunas personas y producto de su exceso de seguridad, creen que nunca podría afectarlos un cáncer a la piel”, dijo Carlos Escríbar, presidente del Comité Paritario MITI.
La iniciativa también consideró charlas dictadas por profesionales del IST a los colaboradores de ITI de las áreas de administración, operaciones, terminal, personas, grúas, los que recibieron instrucciones sobre el uso correcto del protector solar, los elementos entregados por la empresa, los efectos dañinos a corto y largo plazo de la radiación UV y cuándo consultar a un médico si aparecen lesiones sospechosas en nuestra piel.
“Es una campaña muy positiva, sobre todo por el interés con que han participado nuestros compañeros de trabajo y hemos puesto un fuerte énfasis en el uso correcto y estricto de los elementos de protección personal que proporciona la empresa. Queremos que todos tomen conciencia, apliquen los consejos entregados y además, los repliquen en su entorno familiar”, indicó Karem Catalán, secretaria del Comité Paritario ITI.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.