
Comités paritarios de ITI e IST realizan campaña “No seas camarón” en el puerto
La distribución de protector solar, agua, gorros y legionarios para los cascos, además de charlas informativas sobre medidas preventivas, son parte de la campaña “No seas camarón, protégete del sol” impulsada por los comités paritarios ITI y MITI, apoyados por el IST y el área de Prevención de Iquique Terminal Internacional (ITI).
La iniciativa tiene como objetivo generar conciencia entre los colaboradores de ITI sobre la necesidad de protegerse del sol y los efectos de la radiación sobre la salud, las medidas de control, entre otros.
La campaña “No seas camarón, protégete del sol” contempló la instalación de un stand informativo en el terminal donde los trabajadores pudieron aclarar sus dudas sobre los índices de radiación, medidas de prevención, recibir protector solar y agua para hidratarse.
“Aunque existen dispensadores de protector solar en distintos puntos del terminal, paraderos y sombras móviles, creemos que siempre es necesario reforzar conceptos y medidas, junto con que se tome conciencia sobre la necesidad de prevenir. Algunas personas y producto de su exceso de seguridad, creen que nunca podría afectarlos un cáncer a la piel”, dijo Carlos Escríbar, presidente del Comité Paritario MITI.
La iniciativa también consideró charlas dictadas por profesionales del IST a los colaboradores de ITI de las áreas de administración, operaciones, terminal, personas, grúas, los que recibieron instrucciones sobre el uso correcto del protector solar, los elementos entregados por la empresa, los efectos dañinos a corto y largo plazo de la radiación UV y cuándo consultar a un médico si aparecen lesiones sospechosas en nuestra piel.
“Es una campaña muy positiva, sobre todo por el interés con que han participado nuestros compañeros de trabajo y hemos puesto un fuerte énfasis en el uso correcto y estricto de los elementos de protección personal que proporciona la empresa. Queremos que todos tomen conciencia, apliquen los consejos entregados y además, los repliquen en su entorno familiar”, indicó Karem Catalán, secretaria del Comité Paritario ITI.
LOS MÁS VISTOS

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.