
EPI estrena sistema de Auto Atención de Clientes
La Empresa Portuaria Iquique implementó herramienta tecnológica que mejorará eficiencia y productividad en Áreas de Facturación y Cobranza.
Como parte de la política de mejora continua, Empresa Portuaria Iquique (EPI) dio marcha blanca al Sistema de Auto Atención de Clientes que permitirá entregar mayor autonomía a los clientes mediante una plataforma Web. Mediante sus funcionalidades se destacan las opciones para realizar consultas, solicitudes y generación automática de reportes de Facturación y Cobranza.
La reunión fue presidida por el gerente general de EPI, Alfredo Leiton quien expresó que el software nació de la necesidad de implementar un sistema permitiera hacer más eficaz la atención de los clientes y expedito el acceso a la información. Destacan dentro de sus funcionalidades, las opciones para realizar consultas, solicitudes y generación automática de reportes de Facturación y Cobranza.
La jornada contó con los representantes de las empresas Intermex, Agencia de Aduanas Patricio Sesnich, Container Operators S.A. Contopsa y Silvana Osorio Agencia de muellaje a quienes los profesionales del Área de Informática de EPI les hicieron entrega del Manual de Usuario, y además realizaron una capacitación donde activaron las Credenciales de Acceso.
“La implementación de esta herramienta nos permite entregar un servicio eficiente, transparente y amigable a nuestros clientes externos. Con ella, podrán disponer de la información que requieren íntegramente en formato digital, impactando de forma positiva al medioambiente. En este sentido, constantemente estamos aplicando mejoras y desarrollando nuevos sistemas, siguiendo lineamientos de sustentabilidad, mejora en la atención y optimización en el uso de recursos, pero siempre motivados por la incorporación de las más recientes tecnologías al ámbito laboral”, Joaquín Puch, desarrollador del Área de Informática de EPI.
Valoran Iniciativa
Durante la cita, se resolvieron dudas y se recibieron las primeras sugerencias de mejora.
En ese sentido, el encargado Analista de la Agencia de Aduanas Patricio Sesnich, Víctor Relos enfatizó que “es una buena iniciativa que sin duda facilitará nuestros procesos administrativos, ya que nos permitirá revisar online los documentos de facturación con los que trabajamos diariamente y así gestionarlos con mayor fluidez”.
En la reunión además estuvieron presentes el jefe de Administración y Control de Gestión, Denis Araya, el jefe de Informática, Juan Jiménez, los profesionales de informática, Joaquín Puch y Sebastián Medina, el subgerente de Negocios de EPI, Héctor Mardones y el encargado de Facturación y Cobranzas, David González.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...