
EUKOR regresa al Puerto de Iquique con exitosa operación
EUKOR Car Carriers Inc. con sede en Seúl, Corea del Sur opera como una compañía naviera que transporta automóviles y otras cargas rodantes en todo el mundo teniendo a Iquique como uno de sus principales destinos con una frecuencia de 3 a 4 naves por mes.
Una exitosa operación del buque especializado en el transporte de vehículos “Morning Crown” marcó el retorno de la línea naviera EUKOR al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) quienes, tras los daños que se produjeron por los terremotos del año 2014, tuvieron que cambiar de terminal.
La nave de 200 metros de eslora y 32.28 metros de manga atracó a las 06:55 horas en el Terminal Molo e inició sus operaciones de transferencia de carga a las 08:03 horas, completando el desembarque de 1.225 vehículos en un total de 12 horas.
El gerente general de la EPI, Alfredo Leiton destacó el profesionalismo involucrado de todas las entidades y grupos humanos que hicieron posible el alto nivel de la operación y agregó que “el arribo de esta nave comercial ratifica la operatividad de nuestro terminal multioperado, entregando altos estándares de servicio que reflejan una operación segura y eficiente, registrando una productividad promedio de descarga de 110 vehículos por hora”.
Sumado a la infraestructura y tecnología, EPI actualmente trabaja coordinadamente con todos los actores involucrados en la cadena logistica de la ciudad, con el fin de velar por la entrega de servicios y modernización que requiere la industria a nivel mundial.
Negociaciones
En tanto el gerente general de la empresa de muellaje ECOS, Fernando Ugarte dijo que “la llegada de esta nave es la materialización de las negociaciones que hemos llevado con la línea Eukor desde julio del año pasado, donde realizamos una serie de reuniones para mostrarles los beneficios que ofrecíamos para operar sus buques en el Terminal Molo de EPI”.
Al respecto indicó que las navieras toman en cuenta tres variables escenciales para elegir donde ser atendidos: tener sitio disponible a su arribo, productividad sin daños y menor costo final. “Les explicamos todas las garantías y en especial, les demostramos que nuestros costos son sustancialmente más bajos, lo que sumado a la excelente productividad lograda en cada operación, la que se obtiene por el compromiso que tienen nuestros trabajadores y las facilidades de espacio que disponemos en EPI, fueron elementos claves para atraer a la naviera”, dijo.
La Morning Crown fue agenciada en Iquique por Ian Taylor y fue operada por la empresa de muellajes ECOS, trabajando en dos turnos con 40 personas cada uno.
Los trabajadores portuarios pertenecientes a la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fetrapi) prestaron el servicio eficientemente, logrando el desembarque de todos los vehículos en sólo 2 turnos, en vez de los 3 que estaban programados.
Operaciones
El gerente de Operaciones de EPI, Rubén Castro agregó que la importancia de la llegada de EUKOR “radica en que hora se puede proyectar una cantidad importante de recaladas adicionales a las que hemos tenido en el último tiempo”.
Castro explicó que actualmente el esquema de planificación naviera permite verificar la recalada de 3 buques más de esta misma línea para los próximos 30 días “y lo mas probable es que esto se siga reproduciendo de la misma manera de aquí hasta fin de año”, precisó.
EUKOR Car Carriers Inc. opera como una compañía naviera que transporta automóviles y otras cargas rodantes en todo el mundo teniendo a Iquique como uno de sus principales destinos. Tiene una flota de buques especializados en el transporte de automóviles, camiones de diferentes dimensiones, autobuses, carga estática y maquinaria pesada. La empresa fue fundada en 2002 y tiene su sede en Seúl, Corea del Sur y recala en Iquique con una frecuencia de 3 a 4 naves por mes.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Proyecto C20+ de Collahuasi movilizó más de 95 mil toneladas de tuberías a través de ITI
•El proceso finalizó con la llegada de 11 mil tuberías -equivalente a 95 mil toneladas- las que fueron ingresadas a través del puerto de Iquique en una gestión coordinada con Iquique Terminal Internacional y transportistas locales.
ITI celebra junto a la comunidad Jornada de Puertas Abiertas
La actividad forma parte del plan de vinculación con la comunidad que impulsa la compañía.
Reciclaje: ITI y Recynor impulsan iniciativa que transformó 62 toneladas de madera en muebles
•Mobiliario es trabajado por internos del penal de Alta Seguridad de Alto Hospicio.
Collahuasi potencia infraestructura portuaria y dinamiza la cadena logística de Tarapacá con su Proyecto C20+
•A la inédita llegada de grandes tuberías -que por primera vez desembarcan en la Región de Tarapacá, gracias a un trabajo coordinado con ITI para aumentar su capacidad logística-, se suma la contratación directa de cuatro empresas de transporte y tres asociaciones de transportistas locales.
ITI y Seremi del Medioambiente impulsarán proyectos de educación ambiental en seis colegios
•Brigadas de Forjadores Ambientales contarán con recursos para ejecutar proyectos de cuidado del entorno.
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...