
Grupos locales se lucieron en primera jornada de #DesBandados
25 grupos de jóvenes músicos están compitiendo en el concurso de bandas emergentes #DesBandados que organiza la Empresa Portuaria Iquique (EPI) con el auspicio de Audio Música y Blackflag Studios.
Las primeras siete agrupaciones musicales en competencia desplegaron todo su talento en la primera jornada del concurso de bandas emergentes #DesBandados organizado por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y el auspicio de Audiomusica y Blackflag Studio.
Los jóvenes músicos tuvieron la oportunidad de presentar una canción inédita frente al jurado, que estará deliberando para seleccionar a los tres finalistas de las 25 bandas en competencia. El concurso también considerará una cuarta banda que pasará directo a la final gracias a la votación del público asistente a cada una de las jornadas.
“Hemos querido abrir este espacio a los jóvenes músicos para darles la oportunidad de que muestren sus creaciones, acordes y talento, porque estamos convencidos que se debe fomentar la cultura y que mejor que con artistas locales. Para ello hemos montado un escenario con iluminación y técnica de primer nivel porque estos artistas merecen todo nuestro respeto y reconocimiento”, dijo el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones.
Mardones además aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad a brindar apoyo a los jóvenes, “lo más importante es que la gente de Iquique también se motive, asista al evento y aprecie la música local, para disfrutar del Paseo Puerto Iquique, espacio en el cual hemos privilegiado iniciativas en torno a la cultura y las artes”, puntualizó.
Primera Jornada
Los grupos locales que se presentaron el sábado 10 de enero fueron: La maquinita del tiempo con su canción “Máquina del tiempo”; Side Street con “No me cuentes cuentos”; Claustrofobia con “Júzgame si quieres”; Los Borsalinos con “No soy bueno”; Encrucijada con “Eternidad”; Feeleno con “Adicción” y Los Chapa con “No estudié pero me tengo fe”.
El vocalista de Encrucijada destacó la iniciativa afirmando que “la experiencia fue buena, es importante que el Puerto de Iquique se la haya jugado por dar estos espacios a las bandas emergentes, ya que tenemos muy pocos, y donde el rock no tiene mucha cabida en Iquique”.
Programación
Este sábado 17 de febrero a partir de las 19:30 horas se efectuará la “Noche Cubana” en el marco de las tardes temáticas de “Música Junto al Mar” con la participación de la banda Son del Solar y posteriormente será la segunda jornada de competencia donde se presentarán las bandas: Gato Negro, Mercurio, Crustáceos, Cu4tro32, De postales Tormenta, Hentai, The Scars of Midnight, Sin Decisión y Humo Raro.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.