
Grupos locales se lucieron en primera jornada de #DesBandados
25 grupos de jóvenes músicos están compitiendo en el concurso de bandas emergentes #DesBandados que organiza la Empresa Portuaria Iquique (EPI) con el auspicio de Audio Música y Blackflag Studios.
Las primeras siete agrupaciones musicales en competencia desplegaron todo su talento en la primera jornada del concurso de bandas emergentes #DesBandados organizado por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y el auspicio de Audiomusica y Blackflag Studio.
Los jóvenes músicos tuvieron la oportunidad de presentar una canción inédita frente al jurado, que estará deliberando para seleccionar a los tres finalistas de las 25 bandas en competencia. El concurso también considerará una cuarta banda que pasará directo a la final gracias a la votación del público asistente a cada una de las jornadas.
“Hemos querido abrir este espacio a los jóvenes músicos para darles la oportunidad de que muestren sus creaciones, acordes y talento, porque estamos convencidos que se debe fomentar la cultura y que mejor que con artistas locales. Para ello hemos montado un escenario con iluminación y técnica de primer nivel porque estos artistas merecen todo nuestro respeto y reconocimiento”, dijo el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones.
Mardones además aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad a brindar apoyo a los jóvenes, “lo más importante es que la gente de Iquique también se motive, asista al evento y aprecie la música local, para disfrutar del Paseo Puerto Iquique, espacio en el cual hemos privilegiado iniciativas en torno a la cultura y las artes”, puntualizó.
Primera Jornada
Los grupos locales que se presentaron el sábado 10 de enero fueron: La maquinita del tiempo con su canción “Máquina del tiempo”; Side Street con “No me cuentes cuentos”; Claustrofobia con “Júzgame si quieres”; Los Borsalinos con “No soy bueno”; Encrucijada con “Eternidad”; Feeleno con “Adicción” y Los Chapa con “No estudié pero me tengo fe”.
El vocalista de Encrucijada destacó la iniciativa afirmando que “la experiencia fue buena, es importante que el Puerto de Iquique se la haya jugado por dar estos espacios a las bandas emergentes, ya que tenemos muy pocos, y donde el rock no tiene mucha cabida en Iquique”.
Programación
Este sábado 17 de febrero a partir de las 19:30 horas se efectuará la “Noche Cubana” en el marco de las tardes temáticas de “Música Junto al Mar” con la participación de la banda Son del Solar y posteriormente será la segunda jornada de competencia donde se presentarán las bandas: Gato Negro, Mercurio, Crustáceos, Cu4tro32, De postales Tormenta, Hentai, The Scars of Midnight, Sin Decisión y Humo Raro.
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI y Seremi del Medioambiente impulsarán proyectos de educación ambiental en seis colegios
•Brigadas de Forjadores Ambientales contarán con recursos para ejecutar proyectos de cuidado del entorno.
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.