Iquique Terminal Internacional es reconocido por Huella Chile
•El puerto concesionado de Iquique mide su huella de carbono y trabaja para seguir avanzando en una gestión cada vez más sostenible.
Iquique, noviembre de 2018. Iquique Terminal Internacional (ITI) fue reconocido esta mañana por Huella Chile, entre las empresas que miden y verifican sus emisiones de gases de efecto invernadero.
“En ITI medimos nuestra huella de carbono desde 2014 y nuestra mayor generación directa de CO2 está dada por el consumo de combustible de nuestros equipos portuarios. Año a año hemos buscado alternativas para bajar nuestras emisiones y entre 2015 y 2017 hemos bajado un kilo por tonelada transferida gracias al mejoramiento de nuestras operaciones”, detalló Jorge Oyarce, superintendente de Control de Gestión, Proyectos y Calidad.
Agregó que este reconocimiento, “nos impulsa a seguir trabajando e implementando buenas prácticas, para continuar avanzando paso a paso en una gestión más sostenible. Todo nuestro equipo está comprometido con ese objetivo”.
La ceremonia fue liderada por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, e incluyó cerca de cien empresas de los más diversos rubros.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...
Rodrigo Pommiez asumirá como nuevo gerente general en ITI
Es ingeniero Comercial de la U. del Biobío y MBA Advance de la U. Adolfo Ibáñez
Puerto de Iquique lidera capacitación internacional para el escaneo de contenedores.
Es parte del programa Global de Control de Contenedores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas.
ITI recibió 12 salas eléctricas de proyecto minero
Iquique, abril de 2024. Iquique Terminal Internacional (ITI) transfirió 12 salas eléctricas del Proyecto C20+ de la Minera Collahuasi.