
ITI continúa avanzando como puerto para carga de proyectos de Bolivia
La concesionaria del terminal iquiqueño recepcionó piezas y equipos para una planta cementera que se construye en Sucre.
La recepción de numerosas piezas, equipos y maquinaria para la implementación de una nueva línea de producción de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) de Bolivia en Iquique Terminal Internacional (ITI) es una muestra que el puerto sigue avanzando como plataforma para las cargas de proyectos.
En el recinto portuario de la concesionaria fueron desembarcadas más de 200 estructuras, de gran volumen y peso, las cuales serán transportadas hasta la zona de Sucre en Bolivia, donde se desarrolla el proyecto, que comenzará a operar en 2019.
El encargado de la oficina de ITI en Santa Cruz, Diego Franco, dijo que la eficiencia de los servicios que se entregan y el profesionalismo han sido factores que han permitido ganarse la confianza de los clientes bolivianos. “Nos hemos ido especializando en la carga de proyectos, se ha ejecutado un trabajo muy importante en esa línea. En este último tiempo, hemos logrado concretar negocios y transportar la carga a través del puerto de Iquique para proyectos viales, mineros, energéticos, entre otros, tanto gubernamentales como privados. En el caso de esta iniciativa se trata de estructuras y equipos para una planta cementera que se construye al sur de Bolivia”, subrayó.
Para Manuel Cañas, gerente general de ITI, el comercio exterior boliviano ha sido una prioridad para la concesionaria. “Nuestro terminal se ha enfocado en transformarse en una potente alternativa a las crecientes y cada día más dinámicas exportaciones e importaciones del vecino país, ofreciendo tarifas y servicios altamente convenientes para los empresas bolivianas, transformándose paulatinamente en el más ventajoso para los importadores y exportadores. A eso sumamos que tenemos las distancias más cortas con los centros urbanos, el excelente estado de la ruta, seguridad y servicios en todo el trayecto. La instalación de nuestras oficinas comerciales en La Paz y Santa Cruz es una demostración no sólo de nuestra voluntad e interés por hacernos parte de las crecientes demandas y necesidades del comercio exterior boliviano, sino también en poder asesorar de manera directa a nuestros clientes en el vecino país”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...