
ITI entrega balance preliminar tras incendio
Iquique Terminal Internacional informó que el equipamiento principal del puerto se encuentra intacto tras el incendio que afectó la noche del jueves a parte de sus instalaciones.
El gerente general de ITI, Manuel Cañas, explicó que el siniestro registrado en la bodega no provocó daños a personas, a los sitios de atraque ni a los equipos, ya que se encuentra en una zona perimetral del terminal. “Estamos realizando un catastro de los bienes afectados, por lo que no tenemos un cálculo global de las pérdidas, aunque existen seguros comprometidos”, añadió el ejecutivo.
En las últimas horas Bomberos ha trabajado en sofocar algunos rebrotes y en los peritajes técnicos, en coordinación con personal de la empresa y la Fiscalía. “Son los organismos competentes los que determinarán las causas del siniestro y queremos ser muy prudentes sobre este tema. Estamos colaborando y aportando todos los antecedentes”, indicó Cañas.
Por último, el ejecutivo destacó que los protocolos de emergencia de la empresa operaron correctamente y agradeció el trabajo desarrollado por Bomberos y todos los organismos que participaron en la emergencia.
Bloqueo del Terminal
En otro tema, Cañas indicó que, si bien el puerto tiene su logística en óptimas condiciones, aún se mantiene la movilización de un grupo reducido de trabajadores del Sindicato No.2, el cual se sumó a las protestas de los transportistas, lo que ha impedido la atención regular de las naves.
“Lamentamos la paralización ilegal del Sindicato No.2 Muellaje ITI, que no dice relación con la política de colaboración que se ha buscado construir. Este tipo de acciones no sólo daña la imagen del puerto de Iquique, sino que provocan perjuicios a toda la cadena logística asociada al terminal y la actividad económica regional. Mantenemos los canales de diálogo abiertos con el fin de que se resuelva en el más breve plazo la paralización”, dijo el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI y Seremi del Medioambiente impulsarán proyectos de educación ambiental en seis colegios
•Brigadas de Forjadores Ambientales contarán con recursos para ejecutar proyectos de cuidado del entorno.
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.