
ITI entrega balance preliminar tras incendio
Iquique Terminal Internacional informó que el equipamiento principal del puerto se encuentra intacto tras el incendio que afectó la noche del jueves a parte de sus instalaciones.
El gerente general de ITI, Manuel Cañas, explicó que el siniestro registrado en la bodega no provocó daños a personas, a los sitios de atraque ni a los equipos, ya que se encuentra en una zona perimetral del terminal. “Estamos realizando un catastro de los bienes afectados, por lo que no tenemos un cálculo global de las pérdidas, aunque existen seguros comprometidos”, añadió el ejecutivo.
En las últimas horas Bomberos ha trabajado en sofocar algunos rebrotes y en los peritajes técnicos, en coordinación con personal de la empresa y la Fiscalía. “Son los organismos competentes los que determinarán las causas del siniestro y queremos ser muy prudentes sobre este tema. Estamos colaborando y aportando todos los antecedentes”, indicó Cañas.
Por último, el ejecutivo destacó que los protocolos de emergencia de la empresa operaron correctamente y agradeció el trabajo desarrollado por Bomberos y todos los organismos que participaron en la emergencia.
Bloqueo del Terminal
En otro tema, Cañas indicó que, si bien el puerto tiene su logística en óptimas condiciones, aún se mantiene la movilización de un grupo reducido de trabajadores del Sindicato No.2, el cual se sumó a las protestas de los transportistas, lo que ha impedido la atención regular de las naves.
“Lamentamos la paralización ilegal del Sindicato No.2 Muellaje ITI, que no dice relación con la política de colaboración que se ha buscado construir. Este tipo de acciones no sólo daña la imagen del puerto de Iquique, sino que provocan perjuicios a toda la cadena logística asociada al terminal y la actividad económica regional. Mantenemos los canales de diálogo abiertos con el fin de que se resuelva en el más breve plazo la paralización”, dijo el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.