
ITI logra un crecimiento récord de carga boliviana
Los contenedores movilizados crecieron en 61%, mientras que las importaciones a través del terminal iquiqueño lo hicieron en un 113%.
Iquique, enero de 2020.- Iquique Terminal Internacional (ITI) logró un crecimiento récord de un 61% de los boxes movilizados con carga boliviana durante el 2019, cifra que reafirma el posicionamiento alcanzado por el terminal iquiqueño como alternativa para el comercio del vecino país.
Las estadísticas dan cuenta que ITI incrementó en un 44% las toneladas de carga en tránsito, lo que se tradujo en un crecimiento de las importaciones en 113% y un 6% de las exportaciones, todas las cifras comparadas con el mismo período 2018.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, destacó que los resultados son producto de la estrategia comercial desplegada por la compañía en Bolivia, los servicios que proporcionan y el volumen de carga de proyectos que ha movilizado el terminal. “Estamos muy agradecidos de la confianza de nuestros clientes en Bolivia y estamos trabajando arduamente para mejorar cada día los servicios. Sin lugar a dudas, un rol decisivo lo han tenido nuestros equipos de colaboradores de las oficinas comerciales de La Paz y Santa Cruz, quienes han entregado una atención directa y asesorías a importadores y exportadores de ese país”.
El ejecutivo también explicó que “factores como una mejor conectividad vial, la existencia de una Zona de Extensión Logística para la carga extranjera en Alto Hospicio, tecnología, la ubicación estratégica de Iquique y su red de servicios, entre otros factores, han permitido que ITI se consolide como una alternativa concreta para la salida y despacho de cargas bolivianas”.
Para el 2020, ITI tiene proyectado seguir creciendo e incursionando en este mercado con nuevas cargas.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.