
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
Iquique, agosto de 2021.- Iquique Terminal Internacional (ITI) obtuvo la certificación ISO 45001, la mayor acreditación internacional en salud y seguridad en el trabajo, además logró renovar las de las normas ISO 9001 y 14001.
En las auditorías que se desarrollaron en los últimos días, se ejecutó una completa revisión de las distintas áreas de la compañía. El chequeo del sistema de gestión estuvo a cargo de la empresa Bureau Veritas Certification, se realizó vía remota y abarcó la verificación de los requisitos asociados a calidad, medioambiente, seguridad y salud ocupacional.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, destacó la certificación en la norma ISO 45001 y la mantención de las otras acreditaciones. “Es un hito muy importante para la compañía y el resultado del trabajo en equipo, ya que se auditaron distintas áreas de nuestro terminal portuario y a pesar que se ejecutaron las auditorías en condiciones de pandemia, abordamos correctamente el proceso. Estas certificaciones son un recurso indispensable ya que aportan confiabilidad y seguridad a los clientes, representan una ventaja con respecto a la competencia y, sobre todo, mejoran los procesos internos de nuestra organización. Como empresa estamos orgullosos de este logro y tenemos un equipo de colaboradores dispuesto a asumir los desafíos que establecen estas normas”.
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de ITI estaba certificado desde 2007, de acuerdo con lo establecido en la norma internacional OHSAS 18001, por lo que ahora obtiene la actual acreditación en temas de Seguridad y Salud. La ISO 45001 certifica que las organizaciones que la superan, proporcionan lugares de trabajo seguros y saludables, en los cuales se previenen lesiones y daños a la salud vinculados con el trabajo a través de la mejora continua. En tanto, las ISO 9001 y 14001 están ligadas a calidad y la gestión de riesgos medioambientales en la entrega del servicio, respectivamente.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...