
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
Iquique, agosto de 2021.- Iquique Terminal Internacional (ITI) obtuvo la certificación ISO 45001, la mayor acreditación internacional en salud y seguridad en el trabajo, además logró renovar las de las normas ISO 9001 y 14001.
En las auditorías que se desarrollaron en los últimos días, se ejecutó una completa revisión de las distintas áreas de la compañía. El chequeo del sistema de gestión estuvo a cargo de la empresa Bureau Veritas Certification, se realizó vía remota y abarcó la verificación de los requisitos asociados a calidad, medioambiente, seguridad y salud ocupacional.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, destacó la certificación en la norma ISO 45001 y la mantención de las otras acreditaciones. “Es un hito muy importante para la compañía y el resultado del trabajo en equipo, ya que se auditaron distintas áreas de nuestro terminal portuario y a pesar que se ejecutaron las auditorías en condiciones de pandemia, abordamos correctamente el proceso. Estas certificaciones son un recurso indispensable ya que aportan confiabilidad y seguridad a los clientes, representan una ventaja con respecto a la competencia y, sobre todo, mejoran los procesos internos de nuestra organización. Como empresa estamos orgullosos de este logro y tenemos un equipo de colaboradores dispuesto a asumir los desafíos que establecen estas normas”.
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de ITI estaba certificado desde 2007, de acuerdo con lo establecido en la norma internacional OHSAS 18001, por lo que ahora obtiene la actual acreditación en temas de Seguridad y Salud. La ISO 45001 certifica que las organizaciones que la superan, proporcionan lugares de trabajo seguros y saludables, en los cuales se previenen lesiones y daños a la salud vinculados con el trabajo a través de la mejora continua. En tanto, las ISO 9001 y 14001 están ligadas a calidad y la gestión de riesgos medioambientales en la entrega del servicio, respectivamente.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.
Iquique Terminal Internacional (ITI) informó que concluyeron las conversaciones con los integrantes del Sindicato MITI No.2, retomando la operación desde el tercer turno del miércoles 16 de junio.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, detalló que desde hace unas semanas sostenían reuniones con los dirigentes de ese sindicato con el fin de buscar acuerdos en los puntos asociados a pagos de beneficios.