
ITI se convierte en el único puerto concesionado en implementar pago en línea de sus servicios en el país
En el desafío de la incorporación de más medios tecnológicos y la mejora permanente en la atención a sus clientes, Iquique Terminal Internacional (ITI) implementó el pago online de la totalidad de sus servicios.
Producto de una alianza estratégica con Transbank y el desarrollo de medios tecnológicos propios, ITI puso en marcha esta plataforma que permite a los clientes pagar todos sus servicios por internet, empleando tarjetas de crédito o débito. “Este es un avance importante, ya que los clientes pueden pagar los servicios que les proporcionamos desde la comodidad de su oficina o punto donde se encuentren, lo que para ellos implica hacer menos trámites y ahorrar tiempo. Para nosotros, en tanto, esto ha significado un salto cualitativo en términos de atención a nuestros usuarios, ya que nos transformamos el primer terminal portuario concesionado del país en poner en marcha este sistema, lo que nos enorgullece”, indicó Renato Matus, superintendente de Sistemas, Comunicación y Gestión Contable de ITI.
Los profesionales de las áreas contables, finanzas y sistemas trabajaron de la mano con Transbank desde el segundo semestre de 2017 para concretar la iniciativa. “Permite incluso a nuestros clientes en Bolivia ejecutar este trámite en línea, lo que representa para ellos una enorme ventaja, ya que es un mecanismo confiable y seguro. A partir de ahora no sólo podrán monitorear sus cargas a través de internet, sino también concretar sus pagos”, sentenció Matus.
Para pagar online, los clientes de ITI deben ingresar a la página web www.iti.cl, ir al banner “pagos y servicios online”, pinchar la opción “pago en línea” e ingresar el rut de la empresa y su contraseña. Si es que no poseen esta última, deben hacer click en la opción “registrar” y completar los datos que se solicitan para que la contraseña sea enviada a su correo electrónico. Tras ello, podrán visualizar los documentos pendientes de pago, seleccionar cuáles desean cancelar y el mecanismo que utilizarán para hacerlo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...