
ITI se convierte en el único puerto concesionado en implementar pago en línea de sus servicios en el país
En el desafío de la incorporación de más medios tecnológicos y la mejora permanente en la atención a sus clientes, Iquique Terminal Internacional (ITI) implementó el pago online de la totalidad de sus servicios.
Producto de una alianza estratégica con Transbank y el desarrollo de medios tecnológicos propios, ITI puso en marcha esta plataforma que permite a los clientes pagar todos sus servicios por internet, empleando tarjetas de crédito o débito. “Este es un avance importante, ya que los clientes pueden pagar los servicios que les proporcionamos desde la comodidad de su oficina o punto donde se encuentren, lo que para ellos implica hacer menos trámites y ahorrar tiempo. Para nosotros, en tanto, esto ha significado un salto cualitativo en términos de atención a nuestros usuarios, ya que nos transformamos el primer terminal portuario concesionado del país en poner en marcha este sistema, lo que nos enorgullece”, indicó Renato Matus, superintendente de Sistemas, Comunicación y Gestión Contable de ITI.
Los profesionales de las áreas contables, finanzas y sistemas trabajaron de la mano con Transbank desde el segundo semestre de 2017 para concretar la iniciativa. “Permite incluso a nuestros clientes en Bolivia ejecutar este trámite en línea, lo que representa para ellos una enorme ventaja, ya que es un mecanismo confiable y seguro. A partir de ahora no sólo podrán monitorear sus cargas a través de internet, sino también concretar sus pagos”, sentenció Matus.
Para pagar online, los clientes de ITI deben ingresar a la página web www.iti.cl, ir al banner “pagos y servicios online”, pinchar la opción “pago en línea” e ingresar el rut de la empresa y su contraseña. Si es que no poseen esta última, deben hacer click en la opción “registrar” y completar los datos que se solicitan para que la contraseña sea enviada a su correo electrónico. Tras ello, podrán visualizar los documentos pendientes de pago, seleccionar cuáles desean cancelar y el mecanismo que utilizarán para hacerlo.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.