
ITI sigue avanzando como puerta de salida para cargas bolivianas
A través del puerto se realizará el envío de un taladro perforador para exploraciones petroleras.
Iquique Terminal Internacional (ITI) continúa avanzando en su estrategia de atraer cargas bolivianas. En el puerto se está realizando por estos días la recepción de partes y piezas de un taladro perforador desde Bolivia, empleado en exploraciones petroleras.
Las piezas tienen un peso total de casi 3 mil toneladas. “Este tipo de embarques contribuye al posicionamiento de ITI como puerto atractivo para las cargas bolivianas”, aseguró el encargado comercial del terminal en Santa Cruz, Diego Franco,
ITI ha recepcionado –hasta ahora- más de una decena de camiones con la infraestructura, la que luego será trasladaba hacia su destino final también en América Latina.
“Los exportadores e importadores bolivianos han podido constatar las ventajas comparativas que ofrece el puerto de Iquique para sus cargas, no sólo se trata de menores distancias, servicios y seguridad, sino que existen asesorías, el empleo de medios tecnológicos, colaboradores que han sido especializados en la atención de carga boliviana, que trabajamos con todas las líneas navieras y la continuidad operacional”, destacó el gerente Comercial de ITI, Jorge Dumont.
Agregó que todos estos son factores representan un beneficio para nuestros clientes y eso se ha plasmado en la concreción de importantes iniciativas tanto privadas como públicas.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.