
ITI y Armada realizan simulacro de derrame de sustancias peligrosas
Iquique Terminal Internacional (ITI) y la Armada desarrollaron un simulacro de derrame de sustancias peligrosas al interior del terminal portuario, ejercicio que permitió evaluar al personal y medir los tiempos de respuesta frente a emergencias.
El escenario hipotético fue un derrame de ácido sulfúrico en la zona de carga IMO del terminal que produjo dos lesionados. En el simulacro participaron funcionarios de la Armada, ITI, personal del equipo Hazmat de Bomberos, de la Oficina Regional de Emergencias, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y de la Empresa Portuaria Iquique, algunos de los cuales asumieron roles en el puesto de mando que se implementó y otros, en el lugar de la contingencia para verificar la ocurrencia del hecho, aislar el área, controlar el derrame y atender a los lesionados. El ejercicio se extendió por cerca de una hora.
Patricio Loo, jefe del Área de Prevención de ITI, destacó el desarrollo de la actividad. “Estos ejercicios son una contribución para mejorar nuestro trabajo. La seguridad es una prioridad para ITI, por lo tanto, nos permiten evaluar nuestra preparación, los planes de contingencia, medir los tiempos de reacción internos y externos, junto con establecer mejoras según las conclusiones obtenidas tras la evaluación del simulacro”, indicó.
Por su parte, el capitán de puerto de Iquique, capitán de corbeta Jaime Gatica, resaltó que estos ejercicios permiten estar preparados frente a contingencias y enfrentar dificultades. “Frente a una emergencia real tendremos todas las coordinaciones hechas, todo el personal listo y un simulacro posibilita irnos preparando constantemente. Verificamos algunas situaciones que debemos corregir, intercambiamos opiniones entre todas las entidades que participaron y de esta forma, buscaremos la mejora continua. Creemos que ha sido tremendamente positivo el simulacro y esperamos replicarlo a lo menos una vez al año”, apuntó.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.