
Pesquera Camanchaca entrega terrenos al Puerto de Iquique
Son 1.900 m2 de superficie que restituyó en la parte sur donde está emplazada su planta de procesamiento de pesca. Estos terrenos que se encuentran cercanos al terminal donde atracan los buques y será utilizado para el almacenamiento de carga.
Una superficie de aproximadamente 1.900 m2 restituyó la Pesquera Camanchaca S.A a la Empresa Portuaria Iquique (EPI) en el marco del acuerdo suscrito por el cual la compañía hará entregas parciales de terrenos hasta el termino de sus actividades en el recinto portuario.
El gerente de Operaciones de EPI, Rubén Castro manifestó que “hemos cumplido un hito más de los estipulados en el contrato de uso de áreas que tenemos con Pesquera Camanchaca. La recuperación de estos terrenos que están cercanos al terminal donde atracan los buques será tremendamente útil para mejorar la operatividad”, dijo.
Estos terrenos serán destinados al uso de almacenamiento de carga, “y como es un área que está bien segregada la utilizaremos para la carga más delicada que tenemos en el patio”, especificó Castro.
RESTITUCIÓN
El gerente regional de Pesquera Camanchaca Iquique, Adolfo Carvajal Salgado reafirmó esta acción y afirmó que “corresponde a uno de los compromisos que tenemos en la línea de cumplir, de aquí al 2020, con la entrega total de la superficie que la pesquera ocupa dentro del Puerto de Iquique”, explicó.
Desde hace un par de años que se encuentran tramitando los permisos sectoriales y ambientales de la nueva planta que estará ubicada en el barrio industrial de la Iquique. “Nuestra compañía opera desde la década del 60 en la ciudad, actualmente tenemos 400 personas directas contratadas y estimamos que son unos 600 los trabajadores indirectos. Estamos haciendo todas las gestiones porque sabemos que es absolutamente necesario que podamos seguir operando y aportando a región”, puntualizó Carvajal.
TERRENO Y ALMACENAMIENTO
Esta entrega de terrenos se suma a los 4.341 m2 de superficie que fueron restituidos a EPI por Camanchaca en octubre del 2016, lo que representó un 26% del sitio que arriendaba la pesquera. Asimismo, se proyecta que en septiembre del 2017 la compañía entregue otros 900 m2 adicionales.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.