
Presidente Piñera inauguró Terminal Molo del Puerto de Iquique tras exitoso proceso de reconstrucción
Este hito marca la culminación del proceso de reconstrucción del Terminal Molo, el cual sufrió graves daños tras los terremotos ocurridos el 1 y 2 de abril del 2014. Las obras ejecutadas en dos etapas tuvieron una duración de 4 años y una inversión total de US$52 millones.
Comunicado de prensa
Miércoles 14 de agosto de 2019
En un acto simbólico que incluyó un corte de cinta, el Presidente Sebastián Piñera inauguró oficialmente el Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) tras de culminar con éxito el proceso de reconstrucción luego que éste sufriera graves daños durante los terremotos ocurridos del 1 y 2 de abril de 2014.
“Iquique no solamente es una ciudad llena de historia, llena de atractivos, sino que también es una ciudad que tiene una vocación portuaria y es un punto estratégico en el norte de nuestro país. Este es un puerto que está llamado a ser un punto de integración dentro de nuestro país y de los países vecinos”, dijo el Presidente Sebastián Piñera.
En la ceremonia efectuada en el Puerto de Iquique estuvieron presentes también la Ministra y el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y José Luis Domínguez, respectivamente junto al Directorio de EPI encabezado por su presidente, José Manuel Mendía; el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada entre otras importantes autoridades regionales y actores ligados al ámbito logístico portuario.
En la instancia, el presidente del Directorio de EPI, José Manuel Mendía explicó que la reconstrucción se proyectó en dos etapas constructivas que implicaron una inversión total cercana a los $51,6 millones de dólares. “Las obras constituyen la mayor inversión fiscal ejecutada por una empresa portuaria estatal en Chile. Ahora contamos con un terminal asísmico que nos dará continuidad operacional incluso ante eventos naturales de complejidad, manteniendo un servicio de eficiente, competitivo, seguro y acorde a los desafíos del mercado”, dijo.
La culminación de estas obras permitirá proyectar el puerto de Iquique hacia el futuro, vinculando a las economías de Pacífico con las de Sudamérica y la Macro Región Andina (Bolivia, norte argentino, centro oeste brasileño, Paraguay y sur del Perú), y lo consolida como la puerta de entrada para los mercados del Asia Pacífico.
Reconstrucción
La reconstrucción del Terminal Molo se dividió en dos etapas. La primera se llevó a cabo desde diciembre del 2015 hasta enero de 2017. Las obras iniciaron luego de una licitación internacional para el desarrollo de las obras con un costo de US$32 millones y consistió en la estabilización del frente de atraque y el molo de abrigo mediante un refuerzo con tecnología de micropilotes.
La segunda etapa ejecutada a partir de junio de 2018 tuvo una inversión cercana a los US$20 millones y se orientó a recuperar el alineamiento del frente de atraque en una extensión de 400 metros con losas de hormigón apoyadas sobre pilotes pre excavados. Además, quedó en condiciones estructurales para una futura ampliación del terminal y la capacidad para la operación de equipos de transferencia de última generación
LOS MÁS VISTOS

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.