
Puerto de Iquique adjudicó trabajos de la segunda etapa de reconstrucción del Terminal Molo
Las obras corresponden a la continuación del proceso iniciado tras los terremotos del 1 y 2 de abril del 2014 y serán ejecutadas en un plazo de 308 días corridos, tras la firma del contrato.
Tras analizar las ofertas técnicas y económicas en el marco de la licitación “Reposición del frente de Atraque N°1, segunda Etapa EPI”, ID: 2213-4-LQ17, la Empresa Portuaria Iquique (EPI), adjudicó el proyecto a la empresa “Consorcio Constructor de Cantabria”.
Los trabajos se iniciarán en abril 2018 y constituyen la continuación del proceso de reconstrucción iniciado tras los terremotos del 1 y 2 de abril de 2014.
El proyecto se ejecutará en un plazo de 308 días corridos y contempla dejar alineado el Frente de Atraque Nº1 en una extensión de 400 metros con un reforzamiento para la instalación de grúas tipo Gantry para atender naves de mayor envergadura.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton, señaló “estas obras constituyen un importante avance para seguir proyectando nuestro puerto hacia el futuro. Hoy nos preparamos para nuevos desafíos, potenciando día a día la entrega de un servicio eficiente, seguro, competitivo y a la vanguardia de nuevos negocios y mercados”.
En el proceso de Licitación participaron un total de 6 empresas, de las cuales 3 fueron seleccionadas acorde al cumplimiento de las bases administrativas, entre ellas: Empresa Constructora Belfi S.A; Flesan S.A y Consorcio Constructor de Cantabria.
Evaluación
La adjudicación se realizó por la suma total de $10.127.011.845, incluyendo el impuesto al valor agregado, y consideró la evaluación de todos los aspectos solicitados en las especificaciones técnicas, bases administrativas, aclaraciones y consultas de la licitación, información que se encuentra disponible en Portal del Mercado Público.
El Comité Evaluador de la Empresa Portuaria Iquique, estuvo compuesto por Denis Araya Gutiérrez, jefe de administración y control de gestión; quien presidió la comisión; Rubén Castro, Gerente de Operaciones; Juan Barboza, subgerente de Ingeniería y Proyectos; Miguel Martínez, jefe de Ingeniería y Proyectos; Patricia Vásquez, tesorera; y Laura Dubó, jefa de Abastecimiento y contratos EPI.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.