
Puerto de Iquique invita al gran concierto de tango
Como parte de sus iniciativas de aporte a la música y cultura, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) está organizando un concierto de la orquesta tango “Sexteto Milonguero”. El evento gratuito se realizará el sábado 09 de diciembre a las 20:00 horas en el Paseo Puerto Iquique.
El subgerente de Negocios de EPI, Héctor Mardones explicó que, si bien será un evento de carácter gratuito, los cupos serán limitados. Por lo que invitó a todos los interesados a inscribirse online en www.epi.cl/agenda-actividades para reservar sus invitaciones.
Las invitaciones en físico se entregarán desde el 20 al 24 en la entrada del Paseo Puerto Iquique ubicado en Avda. Jorge Barrera 62.
“El Sexteto Milonguero es una orquesta de tango muy reconocida especialmente en los escenarios a nivel mundial, además tiene un repertorio bailable de tangos, milongas y valses. Por lo que nos enorgullece tener la oportunidad de compartir con la comunidad este gran evento, con buena música y junto al mar”, dijo Mardones.
Orquesta
El Sexteto Milonguero es una orquesta de tango creada por Javier Di Ciriaco en Buenos Aires en el año 2006. Está integrada por seis músicos: Mauricio Jost (bandoneón), Marisol Canessa (violín), Gustavo Garay (violín), Alejandro Abbonizio (contrabajo), Juan Rivero (piano) y Javier Di Ciriaco (canto).
La orquesta cuenta con una amplia experiencia que les han permitido tener una variada parrilla musical con piezas clásicas del repertorio arrabalero con la frescura de una interpretación moderna, pero de igual forma conservando el estilo clásico del tango bonaerense conocido en todo el mundo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...