
Puerto de Iquique lanza concurso para bandas emergentes “Desbandados”
Las bases para postular al concurso de bandas emergentes EPI que se realizará los sábados 10, 17 y 24 de febrero ya están disponibles desde el pasado lunes 22 de enero en el sitio web www.epi.cl. La final se disputará el 3 de marzo desde las 20:00 horas en el Paseo Puerto Iquique, ubicado en Avda. Jorge Barrera 62.
Con el propósito de promover y destacar el talento de los jóvenes músicos locales, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) lanzó el concurso para bandas emergentes “Desbandados” dirigido a artistas aficionados.
La competencia se efectuará los sábados 10, 17, 24 de febrero y la final se realizará el día sábado 3 de marzo, desde las 20:00 horas en el Paseo Puerto Iquique ubicado en Avda. Jorge Barrera 62.
El certamen es parte de la agenda estival que impulsará EPI durante febrero y que tiene la intención de seguir creando espacios para convocar a la comunidad y la familia con el fin de contribuir a la calidad de vida de todos los iquiqueños, haciendo hincapié además, en resaltar los talentos locales de la Región de Tarapacá.
“ Iquique es una región con mucho talento por lo cual abriremos un espacio equipado profesionalmente para que las bandas puedan mostrar en vivo su gran trabajo. Además, a las seleccionadas por el jurado, queremos darles un premio para fomentar su crecimiento”, explicó el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones.
Requisitos
Las bandas deberán ser emergentes, es decir que no tengan producción musical comercializada. Los grupos deben estar constituidos por al menos tres integrantes que tengan entre 14 y 30 años. Sin perjuicio de lo anterior, se permitirá la participación de bandas que tengan como máximo 1 integrante que supere el rango etario permitido. Asimismo, el tema en competencia deberá ser propio e inédito.
Para participar deben entrar a www.epi.cl donde pueden descargar las bases y la ficha de inscripción. Esta última junto a los demos y/o material donde quede reflejado el trabajo y conformación de la banda deben ser enviados a comunicaciones@epi.cl. El plazo máximo para la recepción es el 2 de febrero hasta las 12:00 horas.
La preselección de las bandas será informada por teléfono y/o email para ser citados a una reunión de coordinación el jueves 08 de febrero a las 17:00 horas en EPI.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Los ataques piratas crecen en el Caribe y Sudamérica con Venezuela y Surinam en el tope de lista
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.