
Puerto de Iquique presente en TOC Américas 2017 donde las principales empresas discuten el futuro de la industria
La discusión sobre el presente y futuro de la industria marítima y portuaria global se define en la Feria Internacional TOC Américas 2017 que se realiza del 17 al 19 de octubre en Lima, Perú y donde la Empresa Portuaria Iquique (EPI) se encuentra participando para mostrar sus ventajas competitivas a nivel comercial e informar de los detalles de los próximos proyectos.
“Creemos que es fundamental estar presentes en este evento tan importante, y que reúne a los principales actores del sector, ya que así nos logramos posicionar adecuadamente en el mercado, conocer las últimas tecnologías y procesos, generar alianzas estratégicas y aprovechar de informar sobre nuestros proyectos”, explicó el gerente general de la Empresa Portuaria Iquique, Alfredo Leiton.
Proyectos Iquique
Durante el evento, la EPI relevó que luego del proceso de recuperación y puesta en marcha del Terminal Molo, la Empresa se encuentra ad portas de comenzar la 2da Etapa de Reconstrucción lo que dará paso a una futura licitación para la ampliación del terminal y así proyectar una oferta integral de sus dos terminales.
“En el caso del terminal concesionado a Iquique Terminal Internacional, desde el año 2005 cuenta con un muelle del tipo Post Panamax para la atención de naves de última generación y las más grandes que arriban a Chile. Por lo que faltaba nivelar el Terminal Molo multipropósito. En ese sentido el proyecto de ampliación contempla la construcción de 275 metros adicionales que le otorgaran la capacidad al muelle de recibir naves sobre los 300 metros de eslora”, explicó el subgerente de Negocios de EPI, Héctor Mardones.
Este año Perú es anfitrión de la decimoséptima versión del TOC Américas, la cual se está desarrollando en el Westin Lima Hotel. Allí converge una exhibición con más de 70 auspiciadores y stands en la que participan las principales navieras, operadores portuarios, operadores logísticos y proveedores de infraestructura portuaria y sistemas tecnológicos de última generación para los terminales portuarios junto a un amplio programa de networking y conferencias.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...