
Puerto de Iquique realizó tradicional visita a los adultos mayores y alumnos de La Huayca en Navidad
Hace más de cuatro décadas la Empresa Portuaria Iquique apadrinó a estas dos instituciones con el fin de entregar obsequios y compartir un grato momento con motivo de la navidad.
La Empresa Portuaria Iquique (EPI) visitó a los 44 abuelitos del Club del adulto mayor Emilia Junoy y los 85 alumnos de la escuela básica Casa del Sol de La Huayca para entregarles un presente con motivo a la Navidad. Manteniendo viva así la tradición adquirida que se remonta de hace casi cuatro décadas desde que era Empresa Portuaria de Chile (Emporchi).
Con alegría, cariño y un cóctel preparado especialmente para la ocasión, los abuelitos de La Huayca le dieron la bienvenida a la comitiva del Puerto de Iquique a quienes, según sus propias palabras, ya consideran parte de su familia.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton expresó que “esta es una de las tradiciones más significativas para nuestra empresa, precisamente porque hemos generado una relación de años con los abuelitos, hay un cariño mutuo que va más allá de una acción, se ha transformado en algo personal. Desde que ingresé a EPI subimos a La Huayca e incluso venía con mis hijos cuando estaban más pequeños, ahora que ya están estudiando en otra ciudad y no pueden venir, los abuelitos los extrañan porque durante este tiempo los vieron crecer”, expresó el gerente general de EPI, Alfredo Leiton.
Posteriormente, el equipo se dirigió a la escuela básica Casa del Sol de La Huayca donde fueron recibidos por su directora Ana Rubio Coppola, quien recibió los regalos para los alumnos desde pre kínder a octavo básico.
La jefa de Abastecimientos y Contratos de EPI, Laura Dubó coincidió con que esta visita es una tradición relevante, que cuenta con la preocupación de varios trabajadores, quienes se esmeran en la elección de los regalos, en envolverlos, etiquetarlos y cargarlos en las camionetas. “Todo lo hacemos con mucho cariño y dedicación para entregarles a todo un momento de alegría”, dijo Dubó.
En la actividad también participó el subgerente de Negocios y Sustentabilidad, Héctor Mardones, asistente administrativo Cristian Reyes y la periodista, Lilian Villagra.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.