
Puerto de Iquique recibe delegación de la Contraloría General de la República
•La Empresa Portuaria Iquique puso a disposición a su equipo profesional apoyar con el levantamiento de información que está realizando la Contraloría en el marco de su planificación de auditorías de puertos 2019.
Una delegación de profesionales de la Contraloría General de la República visitó las instalaciones de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) para recabar información e interiorizarse de los diferentes procesos y funcionamiento general de las áreas con motivo a su planificación de auditorías de puertos 2019.
En la ocasión, los recibió el gerente general (s) de EPI, Rubén Castro junto al gerente de Administración y Finanzas de EPI, Juan José Ramírez quienes realizaron una completa exposición sobre el funcionamiento interno de EPI. Abordaron temas relacionados al control financiero, los procesos de licitación, la realización períodica de auditorías internas y externas, su contrato de concesiones y finalizaron detallando los proyectos actuales y futuros.
Castro especificó que, la transparencia, es uno de los valores fundamentales y transversales de EPI. “Está incluida en nuestra declaración de principios y es un valor que guía nuestro trabajo. Algo que da cuenta de ello es el haber cumplido el 2018, por cuarto año consecutivo, con el 100% de la Ley de Transparencia”, dijo.
A la reunión asistieron profesionales de las principales áreas de EPI con el fin estar a disposición y entregar toda la información que necesita la Controlaría. “La mejor muestra de que estamos haciendo bien las cosas, es precisamente estar en procesos de auditorías que ratifiquen nuestra labor”, puntualizó Castro.
AUDITORÍAS
Luis Cid, jefe de la Unidad Empresa de la Contraloría General de la República explicó que este año se encuentran ejecutando auditorías de puertos y por lo tanto, considerarán a todas las empresas portuarias estatales de Chile. “El objeto de la visita es hacer un levantamiento de información de raíz de la auditoría que tenemos pensada hacer en el Puerto de Iquique”, dijo.
Como parte del equipo de la Contraloría también participaron los supervisores de auditorías, Manuel Gutiérrez y Carlos Bruna; la analísta de planificación, Patricia González y la fiscalizadora TI, Solange Plaza.
TEMÁTICAS
Junto con el levantamiento de información que se realizó en dos días, en diversas reuniones de trabajo, la delegación de la Contraloría aprovechó de realizar una visita al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique donde pudieron conocer en terreno las áreas concesionadas y visualizaron las obras del proyecto de la segunda etapa de reconstrucción.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.