
Puerto de Iquique recibe por primera vez al crucero Seven Seas Explorer
•El crucero “Seven Seas Explorer” con 1.300 personas entre turistas y tripulantes arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique cumpliendo con la cuarta recalada confirmada para la Temporada 2018-2019 en Iquique.
En su primera venida al Puerto de Iquique, la mañana de este miércoles recaló el crucero Seven Seas Explorer de la compañía Regent Seven Seas Cruices. La nave arribó con turistas en su mayoría estadounidenses, constituyéndose la cuarta recalada de la Temporada de Cruceros 2018-2019 en la ciudad.
El buque de 224 metros de eslora y 31 metros de manga trajo a la ciudad a 637 pasajeros y 541 tripulantes. Este trasatlántico, considerado el más lujoso del mundo, fue puesto en operaciones el 2016 y se encuentra realizando su primer recorrido por Sudamérica.
“Sin duda, es un agrado atender naves de pasajeros porque sabemos la importancia que conlleva para el turismo y la economía regional”, sostuvo el gerente general (s) de EPI, Rubén Castro, quien puso énfasis en que la mayor responsabilidad es asegurar una estadía tranquila, y para ello, se desplegó un equipo de profesionales que estuvieron presentes durante toda la jornada. “Queremos que los pasajeros se lleven un grato recuerdo tanto del puerto como de la Región de Tarapacá y sus atractivos”, puntualizó.
ELEGANCIA Y RUTA
El interior del buque posee una decoración contemporánea y elegante donde destaca la aplicación de 10 mil metros cuadros de mármol italiano en diversas superficies y 158 candelabros de cristal. Posee 350 habitaciones estilo suites con balcón privado decoradas con materiales nobles, cuenta con lo último en tecnología de navegación y confort para los pasajeros y ofrece todo tipo de actividades recreativas en sus diversas instalaciones.
Durante sus casi 11 horas de permanencia en la ciudad, los pasajeros realizaron recorridos por la ciudad, como también visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 17 buses para las diferentes rutas, como también, 3 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
DISCOVERY CHANNEL
Además, en esta oportunidad arribó con un equipo del Discovery Channel Canadá quienes están produciendo la serie de televisión documental “Mighty Cruise Ships” y en esta oportunidad filmaron las maniobras de atraque/desatraque junto al capitán del Seven Seas Explorer, Rosario Giovanni Vasta. Posteriormente, se dirigieron al Mercado Centenario donde adquirieron diversos productos regionales frescos, los cuales serán luego preparados y servidos a bordo.
SEGURIDAD Y ATENCIÓN
Durante la atención de la nave participaron coordinadamente: Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Sernatur, la Agencia Inchcape, el tour operador Desierto Verde, entre otros.
En tanto, Sernatur organizó la instalación de una Oficina de Información Turística que fue atendida por informadores bilingües apoyados con material publicitario de la Región de Tarapacá más una feria con artesanas de diversas localidades del interior y un conjunto folclórico que se presentó previo al zarpe, ello con el objetivo de otorgar una buena presentación como destino turístico.
Toda la jornada se desarrolló sin inconvenientes según informó el jefe de Seguridad de EPI y Oficial de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP), Mauricio Durán, quien, junto a la Autoridad Marítima fueron responsables de la vigilancia y protección del crucero durante su estadía en Iquique.
Según la planificación naviera, los próximos arribos serán los cruceros “Artania” y dos veces el “Sirena” el 05, 13 y 19 de marzo, respectivamente. Mientras que el último crucero en llegar será el “Bremen” programado para el 23 de septiembre.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.