
Puerto de Iquique recibió al crucero Viking Sun que busca récord Guinness con vuelta al mundo
Proveniente desde el Puerto de Coquimbo, arribó el crucero Viking Sun que tiene proyectada una permanencia de 10 horas en Iquique para que los turistas realicen diversos recorridos por la ciudad.
El crucero Viking Sun, con turistas en su mayoría estadounidenses, arribó hoy al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) siendo la tercera recalada de la Temporada de Cruceros 2018-2019 en Iquique. La nave recorre por primera vez el país y está cumpliendo el Ultimate World Cruise, un viaje de lujo de 245 días destinado a establecer el récord Guinness para el crucero de pasajeros continuo más largo del mundo.
Como parte de su primera visita el gerente general de EPI, Rubén Castro intercambió obsequios con el capitán del Viking Sun, Olav Soevdsnes para celebrar la escala inaugural en Iquique.
“Fue un agrado darles la bienvenida, compartir un momento con el capitán y entregarle un obsequio de nuestra parte. Es la primera vez que esta línea de cruceros Viking viene a Chile y es muy importante para nosotros establecer una relación de colaboración con ellos para que cuenten con Iquique como puerto y destino turístico”, dijo el gerente general de EPI, Rubén Castro.
El presente consistió en una Enciclopedia de Iquique, ante la cual el capitán Soevdsnes se manifestó muy agradecido expresando “este libro es maravilloso, lo dejaré en la biblioteca para que todos los pasajeros puedan apreciarlo y conocer sobre esta región”.
En la oportunidad participó además el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones y el operador de cruceros de Agunsa, Gonzalo J. De la Sotta, este último, precisó que “el crucero partió el 31 de agosto de 2019 en Londres para culminar en el mismo destino en mayo 2020. Navegará un total de 57.000 millas náuticas lo que equivale a dar dos veces la vuelta al mundo en millas y a bordo van 53 pasajeros que están haciendo el viaje completo”.
CARACTERÍSTICAS
La nave que mide que mide 227 metros de eslora recaló en Iquique con 852 pasajeros y 461 tripulantes. Éste se está posicionando como un crucero para personas pensantes, no se admiten niños y no tiene casinos. Eso sí, los pasajeros pueden acudir a conferencias con invitados de clase mundial donde hay autores, arqueólogos, historiadores, ex diplomáticos, corresponsales de noticias, entre otros. Y también disfrutar de los restaurantes, spa, piscina, bibliotecas y teatro con espectáculos artísticos.
RUTA TURÍSTICA
Durante su permanencia en la ciudad, los pasajeros están realizando diversos recorridos por la ciudad, como también visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 26 buses para las diferentes rutas, como también, 5 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Durante la estadía del crucero participaron: Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Carabineros, Sernatur, la Agencia Agunsa, el tour operador Desierto Verde Expediciones, entre otros.
El crucero de bandera noruega arribó desde el Puerto de Coquimbo, Chile y tiene contemplada una estadía de 10 horas para luego zarpar rumbo al Puerto de Matarani en Perú. Y posteriormente, seguir rumbo a Estados Unidos y continuar su viaje a lo largo de la costa de Australia y a través de Asia antes de regresar al Mediterráneo y Europa.
Según la planificación naviera el siguiente crucero en llegar a la ciudad será el “Amera” y el “Amadea” el 04 y 07 de febrero respectivamente. Y el 15 de mayo arribará el “Hanseactiv Nature” para finalizar el 09 de abril con el “Roal Amundsen”.
LOS MÁS VISTOS

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASIMAR S.A. inaugura nuevo servicio a Isla de Pascua con Naviera Taina especializada en navegación insular
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para fortalecer el Desarrollo Logístico de Tarapacá
•Esta inversión estratégica forma parte de un ambicioso plan de modernización de más de US$ 15 millones que busca proyectar el puerto y prepararlo para los desafíos y oportunidades del futuro.
ITI recibió más de 2.800 visitantes en Jornada de Puertas Abiertas
Iquique, agosto de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global...
ITI reconoce trayectoria de casi 80 colaboradores y contratistas
Iquique, agosto de 2025. En el marco de la conmemoración de sus 25 años de operación, Iquique...
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.