
Puerto de Iquique recibió al sexto crucero de la temporada
Proveniente desde el Puerto de Coquimbo, arribó el crucero MV Le Boreal que tiene proyectada una permanencia de 7 horas aproximadamente en Iquique para que los turistas, principalmente franceses realicen diversos recorridos por la ciudad.
El crucero MV Le Boreal de la naviera francesa Ponant, con pasajeros en su mayoría turistas franceses, arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) cumpliéndose así la sexta recalada de la Temporada de Cruceros 2017-2018 en Iquique.
La nave que mide 142 de eslora por 18 de manga, llegó a Iquique con 209 pasajeros y 141 tripulantes. Este buque cuenta con implementación de lujo y suites con todas las comodidades para un viaje en alta mar.
Las zonas comunes del barco incluyen un teatro, discoteca, casino, cafetería, sala de videojuegos, biblioteca, dos restaurantes al aire libre, un gimnasio totalmente equipado, un salón de belleza y un spa, así como una piscina al aire libre.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton estuvo monitoreando la recalada del crucero y destacó el trabajo mancomunado con los diferentes servicios públicos, policías, armada y las empresas turísticas con el que pudieron atender de manera eficiente y coordinada al sexto crucero de la temporada.
“Estamos contentos del excelente trabajo colaborativo que se ha logrado con las diferentes instituciones. Nuestro objetivo es brindarles un servicio de excelencia a los turistas para que así puedan llevarse un grato recuerdo de nuestra región”, expresó Leiton.
Sobre la contingencia producto del incendio que afectó la noche del jueves a una de las bodegas de su concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI), el gerente general de EPI, Alfredo Leiton indicó que “por causas que se investigan se inició un incendio en la bodega de nuestro concesionario ITI que almacenaba diversas cargas. En la ocasión se activaron todos los protocolos de emergencia y el siniestro fue controlado por voluntarios de Bomberos, sin registrarse heridos. El incendio no comprometió otras áreas del terminal”.
Asimismo agregó que “este siniestro que se desarrolló en ITI no afectó el normal funcionamiento y operatividad de nuestro Terminal Nº1 Molo y la recalada del crucero Le Boreal da cuenta de ello. Actualmente, mantenemos un monitoreo permanente en nuestra unidad operativa con el fin de activar correspondientemente los protocolos de seguridad. Todos los antecedentes recopilados están a disposición de la autoridad para aportar a la investigación que contribuya a esclarecer los hechos”.
Ruta Turística
Durante la permanencia en la ciudad está proyectado que los pasajeros realicen diversos recorridos por la ciudad, como también visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 4 buses para las diferentes rutas, como también, 1 buses de acercamiento de la empresa Nautitur entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Para recibir a los turistas, Sernatur habilitó un punto informativo de la región. También estuvo presente la artesana Joanna García y María Teresa Segovia. Y como algo inédito, también estuvo la empresa Rental Bike que ofreció arriendo de bicicletas para efectuar el recorrido por el borde costero de la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.