
Puerto de Iquique recibió al sexto crucero de la temporada
Proveniente desde el Puerto de Coquimbo, arribó el crucero MV Le Boreal que tiene proyectada una permanencia de 7 horas aproximadamente en Iquique para que los turistas, principalmente franceses realicen diversos recorridos por la ciudad.
El crucero MV Le Boreal de la naviera francesa Ponant, con pasajeros en su mayoría turistas franceses, arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) cumpliéndose así la sexta recalada de la Temporada de Cruceros 2017-2018 en Iquique.
La nave que mide 142 de eslora por 18 de manga, llegó a Iquique con 209 pasajeros y 141 tripulantes. Este buque cuenta con implementación de lujo y suites con todas las comodidades para un viaje en alta mar.
Las zonas comunes del barco incluyen un teatro, discoteca, casino, cafetería, sala de videojuegos, biblioteca, dos restaurantes al aire libre, un gimnasio totalmente equipado, un salón de belleza y un spa, así como una piscina al aire libre.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton estuvo monitoreando la recalada del crucero y destacó el trabajo mancomunado con los diferentes servicios públicos, policías, armada y las empresas turísticas con el que pudieron atender de manera eficiente y coordinada al sexto crucero de la temporada.
“Estamos contentos del excelente trabajo colaborativo que se ha logrado con las diferentes instituciones. Nuestro objetivo es brindarles un servicio de excelencia a los turistas para que así puedan llevarse un grato recuerdo de nuestra región”, expresó Leiton.
Sobre la contingencia producto del incendio que afectó la noche del jueves a una de las bodegas de su concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI), el gerente general de EPI, Alfredo Leiton indicó que “por causas que se investigan se inició un incendio en la bodega de nuestro concesionario ITI que almacenaba diversas cargas. En la ocasión se activaron todos los protocolos de emergencia y el siniestro fue controlado por voluntarios de Bomberos, sin registrarse heridos. El incendio no comprometió otras áreas del terminal”.
Asimismo agregó que “este siniestro que se desarrolló en ITI no afectó el normal funcionamiento y operatividad de nuestro Terminal Nº1 Molo y la recalada del crucero Le Boreal da cuenta de ello. Actualmente, mantenemos un monitoreo permanente en nuestra unidad operativa con el fin de activar correspondientemente los protocolos de seguridad. Todos los antecedentes recopilados están a disposición de la autoridad para aportar a la investigación que contribuya a esclarecer los hechos”.
Ruta Turística
Durante la permanencia en la ciudad está proyectado que los pasajeros realicen diversos recorridos por la ciudad, como también visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 4 buses para las diferentes rutas, como también, 1 buses de acercamiento de la empresa Nautitur entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Para recibir a los turistas, Sernatur habilitó un punto informativo de la región. También estuvo presente la artesana Joanna García y María Teresa Segovia. Y como algo inédito, también estuvo la empresa Rental Bike que ofreció arriendo de bicicletas para efectuar el recorrido por el borde costero de la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...