Licitación de nueva Carretera de la Fruta sería adjudicada en enero de 2019
Trazado de la ruta que conecta San Antonio con la sexta Región, clave en materia portuaria y de transporte de carga, fue dado a conocer por el Ministro de Obras Públicas tras reunirse con senador Francisco Chahuán.
Con el objetivo de mejorar la viabilidad y seguridad de uno de los principales caminos para transportar productos hortofrutícolas y mejorar el acceso al puerto de San Antonio, es que se abrió el proceso para licitar la concesión de la Ruta 66, más conocida como Carretera de la Fruta.  
En este contexto, el senador RN Francisco Chahuán se reunió con el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quien dio a conocer los trazados y los tiempos de materialización de este camino y precisó que el 27 de diciembre de este año vence el plazo para postular a la licitación a través del sistema de Mercado Público. En tanto, el 26 de enero de 2019 se estableció como límite para adjudicar la obra, cuya ejecución debiera iniciarse a la brevedad.
El parlamentario dijo que “se estima que el inicio de las obras será en los primeros meses, estamos hablando de febrero del 2020, sobre todo en las zonas que está con las aprobaciones medioambientales correspondientes, que coincide con el tramo que está en la zona de nuestra región, por lo que creemos que vamos caminando sostenidamente en términos de la habilitación del camino La Fruta en materia de seguridad y de acceso a nuestro puerto de San Antonio”.
Esta ruta contempla 142 kilómetros de extensión, desde el cruce con la Ruta 5 Sur, en el sector de Pelequén, Región de O’Higgins, cruza la parte sur de la Región Metropolitana y termina en el camino de acceso al Puerto de San Antonio.
Entre las obras, se considera el mejoramiento de estructuras, pavimentaciones, terceras pistas en algunos tramos, señalización, iluminaciones, ciclovías y plazas de peaje.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













