
OXXEAN inaugura moderna sala multipropósito para sus trabajadores y la comunidad.
El lugar fue construido para ser un espacio de encuentro donde los colaboradores de la empresa se capaciten y organicen actividades de esparcimiento.
El plan de uso de la nueva infraestructura contempla que también la cuenca de Chinquihue y los alumnos de establecimientos de educación técnica aprovechen esta sala.
La sala multipropósito lleva por nombre “Océano de Colores” y está ubicada junto a la oficina de Recursos Humanos de OXXEAN en el kilómetro 13,5 de Chinquihue. Es un container isotérmico de última generación, de 70 metros cuadrados, con capacidad para 50 personas, diseñado con aire acondicionado, dos baños, una cocina estilo americano y equipamiento para realizar capacitaciones y actividades que fortalezcan la calidad de vida.
La iniciativa fue cofinanciada por Caja Los Andes, a través del fondo concursable que esta organización tiene, para apoyar la implementación de proyectos que sus empresas afiliadas generan, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.
La ceremonia inaugural de la nueva sala multipropósito se realizó este jueves 31 de marzo y contó con la participación del director ejecutivo de OXXEAN, Jorge Pacheco; Oriana Hernández de Pacheco, esposa del presidente ejecutivo de la compañía, Ivar Pacheco; el Director Provincial de Educación, Cristián Calisto; el gerente zonal sur de Caja Los Andes, Miguel Sierpe; su gerente de sucursal Puerto Montt, Mauricio Caro; el gerente regional de la Mutual de Seguridad, Nelson Fernández; la agente regional de la OTIC SOFOFA, Mónica Graniffo; la Coordinadora de Proyectos de ONG Canales, Paula López; representantes de SENCE; colaboradores y trabajadores de OXXEAN.
La sala fue bendecida por el padre Fabián Soto, sacerdote de la Parroquia Angelmó, jurisdicción que corresponde a Chinquihue.
Jorge Pacheco, destacó que el proyecto nació desde el equipo de Recursos Humanos de la empresa y que esperan que la sala sea utilizada por sus colaboradores, pero también por la comunidad de la cuenca de Chinquihue, donde la organización nació y crece. “Yo diría que esto es como cuando inauguramos un barco, o un muelle. Es un hecho que quizás en lo económico no tenga la magnitud de las otras inversiones, pero es muy pero muy importante, porque se trata de una inversión en las personas. Esperamos que la ocupen nuestros colaboradores, pero también que se beneficien de ella la comunidad de Chinquihue donde estamos y por qué no, también los alumnos de los establecimientos de educación técnico profesional que necesitan instancias para fortalecer su aprendizaje”, indicó.
Miguel Sierpe, gerente zonal sur de Caja Los Andes, valoró el proyecto de esta nueva sala multipropósito. “En nuestro rol social como Caja de Compensación, para nosotros es muy importante participar apoyando iniciativas con beneficios sociales que aportan al bienestar de los trabajadores; más aún cuando lo hacemos con una empresa como OXXEAN que además piensa compartir este beneficio con la comunidad que le rodea. Creemos sin duda que será un aporte”, precisó.
Emilio Granda, trabaja desde hace más de tres años en OXXEAN y compartió en la ceremonia lo que significa para los colaboradores de esta última, la sala Océano de Colores. “Es una muy buena iniciativa, porque nació desde el equipo de Recursos Humanos de aquí con el apoyo de la Caja Los Andes. No todas las empresas pueden contar con una sala de capacitación y de recreación. Todo el mundo quisiera tener una y aquí, gracias al esfuerzo de ambas instituciones, ahora hay una sala para reuniones y desarrollo de nosotros, lo que permitirá conocernos más y acoplarnos mejor”, concluyó.
Pie de Foto corte de cinta inaugural:
De izquierda a derecha: Jorge Pacheco, director ejecutivo de OXXEAN; Cristián Calisto, Director Provincial de Educación; Oriana Hernández, esposa de Ivar Pacheco, presidente ejecutivo de la compañía; y Miguel Sierpe, gerente zonal sur de Caja Los Andes.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...