Presidente del SEP, Ricardo de Tezanos Pinto, visita el Puerto de Iquique
Conoció en terreno las obras de la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Molo de EPI y recorrió las dependencias del concesionario ITI.
El presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Ricardo de Tezanos Pinto visitó la Empresa Portuaria Iquique (EPI) con el objetivo de conocer en terreno los proyectos presentes y futuros del Puerto de Iquique.
Lo recibió el Directorio EPI compuesto por su presidente, José Manuel Mendía y los directores Giorgio Macchiavelo y Andrea Fuchslocher, además del gerente general de EPI, Alfredo Leiton.
La jornada comenzó con un saludo a los trabajadores de la empresa donde Tezanos Pinto expresó la relevancia de esta visita “la idea es conocer la realidad, para en el SEP tener una comprensión mayor de la actividad que tiene el Puerto de Iquique. Es importante trabajar en el desarrollo de este puerto y que se convierta cada vez más, en una alternativa eficiente que apoye la cadena logística de la zona”, dijo Tezanos Pinto.
Además, explicó que también tuvo la oportunidad de conocer ZOFRI S.A y ver en detalle como interactúa con el Puerto de Iquique “son un usuario importante de la infraestructura portuaria” y luego expresó que “la idea es poner al SEP al servicio para todo aquello que se requiera desde el gobierno y apoyar lo que aquí se desarrolla”.
En la instancia, el presidente de EPI, José Manuel Mendía agradeció la visita y detalló los proyectos en los que se ha propuesto trabajar para mejorar la infraestructura portuaria que esté acorde a los nuevos desafíos que requiere la industria en la actualidad, donde es fundamental ser eficiente en cada uno de los procesos.
OBRAS Y PROYECCIONES
Durante la visita, el presidente del SEP recorrió las instalaciones y vio en terreno las obras de la segunda etapa de reconstrucción del Terminal Molo, cuyo trabajo contempla la instalación de una losa montada sobre pilotes preexcavados de hormigón que permitirá alinear el Frente de Atraque Nº1 en una extensión de 400 metros y quedará con las condiciones estructurales para una futura ampliac
ión del terminal y la capacidad de instalar grúas de última generación.
Posteriormente, la comitiva se dirigió a las dependencias del concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI) donde recorrieron el Frente de Atraque Espigón visualizando las operaciones y las potencialidades del puerto. En la visita los acompañó el gerente de ITI, Ricardo Córdova y los gerentes de Operaciones, Comercial y Personas de ITI, Henry Balboa, Jorge Dumont y Eduardo Soto, respectivamente.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













