
Presidente del SEP, Ricardo de Tezanos Pinto, visita el Puerto de Iquique
Conoció en terreno las obras de la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Molo de EPI y recorrió las dependencias del concesionario ITI.
El presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Ricardo de Tezanos Pinto visitó la Empresa Portuaria Iquique (EPI) con el objetivo de conocer en terreno los proyectos presentes y futuros del Puerto de Iquique.
Lo recibió el Directorio EPI compuesto por su presidente, José Manuel Mendía y los directores Giorgio Macchiavelo y Andrea Fuchslocher, además del gerente general de EPI, Alfredo Leiton.
La jornada comenzó con un saludo a los trabajadores de la empresa donde Tezanos Pinto expresó la relevancia de esta visita “la idea es conocer la realidad, para en el SEP tener una comprensión mayor de la actividad que tiene el Puerto de Iquique. Es importante trabajar en el desarrollo de este puerto y que se convierta cada vez más, en una alternativa eficiente que apoye la cadena logística de la zona”, dijo Tezanos Pinto.
Además, explicó que también tuvo la oportunidad de conocer ZOFRI S.A y ver en detalle como interactúa con el Puerto de Iquique “son un usuario importante de la infraestructura portuaria” y luego expresó que “la idea es poner al SEP al servicio para todo aquello que se requiera desde el gobierno y apoyar lo que aquí se desarrolla”.
En la instancia, el presidente de EPI, José Manuel Mendía agradeció la visita y detalló los proyectos en los que se ha propuesto trabajar para mejorar la infraestructura portuaria que esté acorde a los nuevos desafíos que requiere la industria en la actualidad, donde es fundamental ser eficiente en cada uno de los procesos.
OBRAS Y PROYECCIONES
Durante la visita, el presidente del SEP recorrió las instalaciones y vio en terreno las obras de la segunda etapa de reconstrucción del Terminal Molo, cuyo trabajo contempla la instalación de una losa montada sobre pilotes preexcavados de hormigón que permitirá alinear el Frente de Atraque Nº1 en una extensión de 400 metros y quedará con las condiciones estructurales para una futura ampliación del terminal y la capacidad de instalar grúas de última generación.
Posteriormente, la comitiva se dirigió a las dependencias del concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI) donde recorrieron el Frente de Atraque Espigón visualizando las operaciones y las potencialidades del puerto. En la visita los acompañó el gerente de ITI, Ricardo Córdova y los gerentes de Operaciones, Comercial y Personas de ITI, Henry Balboa, Jorge Dumont y Eduardo Soto, respectivamente.
LOS MÁS VISTOS

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

TPS participará en Seatrade Cruise Global para potenciar el arribo de cruceros a Valparaíso

EOTV TRANSMITIÓ EN DIRECTO: Puerto San Antonio enseña a alumnos de Administracón a preparar su primera entrevista laboral

España: El tráfico portuario en la Bahía de Cádiz crece un 8,48 por ciento hasta septiembre

Premian a ganadores del concurso arquitectónico organizado por la EPAustral
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.