
Profesoras del Liceo Poeta Vicente Huidobro visitaron el Puerto de San Antonio
En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Cartagena y Puerto San Antonio, las profesoras Camila Sepúlveda y Claudia Saravia, de la especialidad operaciones portuarias del liceo Poeta Vicente Huidobro recorrieron junto al jefe de Asuntos Públicos Carlos Mondaca las instalaciones del concesionario STI y los remolcadores que en el puerto operan, con el fin de conocer en terreno el trabajo realizado en los terminales.
Primero, conocieron el funcionamiento de los remolcadores, posteriormente se trasladaron al concesionario STI donde conversaron con diferentes trabajadores especializados y conocieron más sobre los portacontenedores, las técnicas de amarre y como se realiza la transferencia de contenedores.
Para la profesora Claudia Saravia, la alianza que tiene Puerto San Antonio con el liceo Poeta Vicente Huidobro es: “una oportunidad enriquecedora, porque podemos reproducir todos estos conocimientos a nuestros alumnos y lograr que ellos se enamoren de la carrera que estudian”.
Por su parte, el jefe de asuntos públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que: “nuestro compromiso es con los alumnos y con la educación, es un trabajo en conjunto que permite tener jóvenes más preparados y motivados. El trabajo portuario debe realizarse con esfuerzo y dedicación, pero por sobre todo con vocación y eso es lo que esperamos transmitir a las nuevas generaciones”.
El mes pasado Puerto San Antonio y el alcalde de Cartagena firmaron un convenio, que va en beneficio de alumnos de tercero y cuarto medio del liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, que consiste en la instalación de una sala didáctica para alumnos de la carrera técnica de operaciones portuarias. Además, Puerto San Antonio mantiene un compromiso adicional con el liceo apoyándolos con charlas motivacionales, informativas y visitas a terreno.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones