Profesoras del Liceo Poeta Vicente Huidobro visitaron el Puerto de San Antonio
En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Cartagena y Puerto San Antonio, las profesoras Camila Sepúlveda y Claudia Saravia, de la especialidad operaciones portuarias del liceo Poeta Vicente Huidobro recorrieron junto al jefe de Asuntos Públicos Carlos Mondaca las instalaciones del concesionario STI y los remolcadores que en el puerto operan, con el fin de conocer en terreno el trabajo realizado en los terminales.
Primero, conocieron el funcionamiento de los remolcadores, posteriormente se trasladaron al concesionario STI donde conversaron con diferentes trabajadores especializados y conocieron más sobre los portacontenedores, las técnicas de amarre y como se realiza la transferencia de contenedores.
Para la profesora Claudia Saravia, la alianza que tiene Puerto San Antonio con el liceo Poeta Vicente Huidobro es: “una oportunidad enriquecedora, porque podemos reproducir todos estos conocimientos a nuestros alumnos y lograr que ellos se enamoren de la carrera que estudian”.
Por su parte, el jefe de asuntos públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que: “nuestro compromiso es con los alumnos y con la educación, es un trabajo en conjunto que permite tener jóvenes más preparados y motivados. El trabajo portuario debe realizarse con esfuerzo y dedicación, pero por sobre todo con vocación y eso es lo que esperamos transmitir a las nuevas generaciones”.
El mes pasado Puerto San Antonio y el alcalde de Cartagena firmaron un convenio, que va en beneficio de alumnos de tercero y cuarto medio del liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, que consiste en la instalación de una sala didáctica para alumnos de la carrera técnica de operaciones portuarias. Además, Puerto San Antonio mantiene un compromiso adicional con el liceo apoyándolos con charlas motivacionales, informativas y visitas a terreno.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













