
Puertos españoles movilizan 252 millones de toneladas durante el primer semestre
El Ministerio de Fomento de España informó que los 46 puertos del Estado movilizaron 252.077.373 toneladas entre enero y junio de 2016, lo que significa un incremento del 2,55% respecto al mismo período del año anterior.
El organismo dio a conocer que según todas las previsiones, el tráfico de mercancías por los puertos de la península volverá a marcar otro hito histórico al cierre del presente ejercicio superando el actual récord de 502,2 millones de toneladas establecido en 2015, ya que de mantenerse la actual tendencia se podrían superar los 513 millones de toneladas.
Por tráfico total, las Autoridades Portuarias más destacadas son Bahía de Algeciras (51,8 millones de toneladas), Valencia (36,2 millones), Barcelona (24,2 millones), y Huelva, Bilbao y Cartagena que superaron los 15 millones de toneladas. Por crecimiento porcentual destacan Málaga (+44,57%),Alicante (+39%), Ceuta (+20,8%) y Bahía de Cádiz (+19,6%).
En cuanto a la mercancía general, el 46,6% del total, ha superado los 117,4 millones de toneladas, con un incremento del 5,77%. Las Autoridades Portuarias con mayor movimiento de este grupo fueron Bahía de Algeciras (34,2 millones de toneladas), Valencia (32,8) y Barcelona (15,5). Los puertos que más crecieron fueron Motril (+34,4%), Pasaia (+27,9%), Vilagarcía (+16,4%) y Alicante (+15,6%).
Los graneles, tanto líquidos (-0,02%) como sólidos (+0,6%), se han mantenido en niveles muy similares al año anterior, alcanzando los 82,8 y 45,5 millones de toneladas, respectivamente. Han destacado Bahía de Algeciras (13,7 millones de toneladas) y Huelva (12,2 millones) en graneles líquidos, y Gijón (8,89 millones de toneladas) y Ferrol-San Cibrao (4,49 millones) en graneles sólidos.
Fuente: Portalportuario.cl
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudio revela la relación de género que existe en el sector marítimo-portuario.
Así lo dio a conocer la investigadora de la Universidad de Valparaíso, Daniella De Luca.
Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
Se retoma así una línea de negocios que se había perdido hace 9 años, lo que beneficiará el empleo y desarrollo del Valparaíso.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.
Atleta de alto rendimiento Daniel Estrada invita a participar de la Media Maratón TPS 2022.
Destacó que se trata de una prueba única que pasa por el interior del puerto atravesando entre grúas y contenedores.
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Academia, empresas y Estado se reúnen para analizar futuros profesionales para la industria portuaria
En la segunda sesión del Consejo Logístico Portuario del año 2022 participaron instituciones académicas y organismos involucrados en la cadena logística del puerto de San Antonio con el fin de abordar proyectos para el apoyo y desarrollo laboral en el ámbito logístico.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.