
“Agunsa siempre ha estado presente con el desarrollo del país”
El gerente de agenciamiento y operaciones, Waldo Caroca, calificó como un hito logístico la llegada de la primera partida de vagones de última generación desembarcada hoy en DPW San Antonio.
Como representantes de la carga, Waldo Caroca, gerente de agenciamiento y operaciones de Agunsa, calificó como un hito logístico la llegada de los quince primeros vagones para la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), provenientes de China y desembarcados hoy en DPW San Antonio.
“Agunsa nunca ha estado ausente de la logística en el transporte marítimo, terrestre aéreo y ferroviario, por lo tanto, para nosotros esto es un hito importante porque estamos colaborando con el desarrollo del país. Nuestros colaboradores, por los que hay que sacarse el sombrero sobre todo en estos tiempos de pandemia, dando continuidad operacional para que todos nuestros servicios funcionen perfectamente a pesar de los inconvenientes que pudo haberse provocado por el virus”, manifestó Waldo Caroca.
El ejecutivo explicó que la embarcación zarpó desde China el pasado 23 de diciembre con quince vagones de ultima tecnología, fabricados por CRRC-Sifang que estarían destinados a operar en la empresa filial Ferrocarriles del Sur (Fesur) con servicios en las regiones del Bío Bío y la Araucanía.
“Esta operación la venimos planificando desde julio de 2020 con retroalimentación entre cliente y nosotros como un potente soporte local. Ellos confiaron en todo lo que, transparentemente y en detalle les entregamos; atendiendo el problema de la pandemia y la seguridad que les dimos en cuanto a la continuidad operacional de los servicios”, señaló el gerente de agenciamiento y operaciones de Agunsa.
Waldo Caroca agregó que “la logística contó con varias etapas de planificación: transporte marítimo, coordinación con el terminal, el porteo a Barrancas para poner los vagones sobre la trocha, traslado a Santiago, entre otros. Todos los detalles muy bien estudiados por nuestros colaboradores. En Agunsa somos expertos en logística”.
A comienzos de marzo debería llegar un nuevo buque con 24 carros más, los que ya se encuentran navegando hacia Chile. Para fin de año, se espera el resto de un total de 66 nuevos vagones para nuestro país.
“El hito más importante del buque Maitaca Arrow es que es el primero con la descarga de quince vagones eléctricos y diésel. En marzo llegarían 24 vagones más y a fin de año el resto, para completar 66. Por primera vez Fesur recibirá unidades nuevas y de tecnología de punta. Como Agunsa nos llena de orgullo, siempre hemos estado presente con el desarrollo del país y continuaremos con el compromiso de entregar el mejor servicio a todos nuestros Clientes y que todo resulte perfecto”, concluyó Waldo Caroca.
LOS MÁS VISTOS

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.