Comité Portuario de Organismos Públicos del Puerto de San Antonio sesiona para coordinar tareas de su gestión 2018
Se llevó a cabo el tercer Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos, donde los Servicios Públicos acordaron nuevos procedimientos para mantener y avanzar en materias de gestión portuaria.
En el Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de Puerto San Antonio del mes de abril se determinaron puntos de mejora de la gestión y se acordó la Agenda de Trabajo para el año 2018. En la instancia, se hizo profundizó en temas a coordinar, tales como la ejecución de fiscalizaciones multidisciplinarias, refuerzo los protocolos de prevención ya ejecutados en años anteriores y nuevas implementaciones operativas para el puerto y sus desafíos; generando nuevos beneficios para la industria portuaria de San Antonio en términos de seguridad y logística.
“Este es el espacio que nos permite interactuar e intercambiar ideas, generando acciones coordinadas que ayudan a la optimización y a la mayor eficiencia de cualquier tipo de proceso que se lleve a cabo en el puerto” comenta Jaime Aros, Gobernador Marítimo de San Antonio, manifestando que el fin es aportar ideas que vayan orientadas a una mejora continua y a alinear el trabajo colaborativo.
Desde el punto de vista del Servicio Nacional de Aduanas, el Administrador de la Aduana San Antonio Pablo Zambrano, aseguró que mantener una buena relación es clave entre los actores que participan en la cadena logística y de comercio exterior para lograr resultados efectivos. “Sin una buena coordinación con la Armada de Chile no podríamos hacer efectivos los operativos de fiscalización en la revista de fondeo o, sin un alineamiento con el SAG o PDI, la detección del tráfico de material arqueológico, contrabando de especies protegidas o drogas ilícitas tendrían mayor complejidad”. Zambrano también habló de casos de éxito recientes, como el trabajo entre los organismos públicos y el Puerto Central para la obtención en tiempos récord de las autorizaciones al inicio de la temporada 2017 en las recaladas de Cruceros en Puerto San Antonio.
A la sesión mensual asistieron el Gobernador Marítimo de San Antonio, Administrador Regional de Aduanas, un representante de la Seremi de Salud, la Jefa de Oficina de San Antonio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jefe Regional de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Gerente General de Puerto San Antonio; quienes a través del diálogo y fortalecimiento de acciones sinérgicas, han logrado un trabajo colaborativo y coordinado para cada una de las funciones propias que presta cada servicio interior del Puerto San Antonio.
“El puerto tiene un rol de liderazgo importante al momento de administrar y facilitar el comercio exterior, frente a esto nos es clave la coordinación estratégica con otras entidades públicas para lograr las dinámicas de mejora en seguridad y logística. En esa línea, es deber del puerto organizar y coordinar a los organismos, profundizando y robusteciendo los procesos que aquí se llevan a cabo” expresa Aldo Signorelli, Gerente General del Puerto San Antonio.
El Comité de Servicios Públicos fundamenta su creación en el Decreto N°105 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual establece que en cada ciudad en donde operen los puertos administrados por empresas públicas creadas por la Ley N°19.542, debe constituirse, a través de la organización de la entidad portuaria, una instancia de coordinación entre aquellos órganos de administración del Estado que tengan directa relación con las actividades que se desarrollen en los recintos portuarios. Frente a dicha ley, Puerto San Antonio es vanguardista en Coordinación, Relación Ciudad Puerto, Innovaciones Logísticas y cualquier otra materia asignada por ésta; acciones que se complementan con el trabajo de la Comunidad Logística de San Antonio COLSA.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













