
Comité Portuario de Organismos Públicos del Puerto de San Antonio sesiona para coordinar tareas de su gestión 2018
Se llevó a cabo el tercer Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos, donde los Servicios Públicos acordaron nuevos procedimientos para mantener y avanzar en materias de gestión portuaria.
En el Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de Puerto San Antonio del mes de abril se determinaron puntos de mejora de la gestión y se acordó la Agenda de Trabajo para el año 2018. En la instancia, se hizo profundizó en temas a coordinar, tales como la ejecución de fiscalizaciones multidisciplinarias, refuerzo los protocolos de prevención ya ejecutados en años anteriores y nuevas implementaciones operativas para el puerto y sus desafíos; generando nuevos beneficios para la industria portuaria de San Antonio en términos de seguridad y logística.
“Este es el espacio que nos permite interactuar e intercambiar ideas, generando acciones coordinadas que ayudan a la optimización y a la mayor eficiencia de cualquier tipo de proceso que se lleve a cabo en el puerto” comenta Jaime Aros, Gobernador Marítimo de San Antonio, manifestando que el fin es aportar ideas que vayan orientadas a una mejora continua y a alinear el trabajo colaborativo.
Desde el punto de vista del Servicio Nacional de Aduanas, el Administrador de la Aduana San Antonio Pablo Zambrano, aseguró que mantener una buena relación es clave entre los actores que participan en la cadena logística y de comercio exterior para lograr resultados efectivos. “Sin una buena coordinación con la Armada de Chile no podríamos hacer efectivos los operativos de fiscalización en la revista de fondeo o, sin un alineamiento con el SAG o PDI, la detección del tráfico de material arqueológico, contrabando de especies protegidas o drogas ilícitas tendrían mayor complejidad”. Zambrano también habló de casos de éxito recientes, como el trabajo entre los organismos públicos y el Puerto Central para la obtención en tiempos récord de las autorizaciones al inicio de la temporada 2017 en las recaladas de Cruceros en Puerto San Antonio.
A la sesión mensual asistieron el Gobernador Marítimo de San Antonio, Administrador Regional de Aduanas, un representante de la Seremi de Salud, la Jefa de Oficina de San Antonio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jefe Regional de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Gerente General de Puerto San Antonio; quienes a través del diálogo y fortalecimiento de acciones sinérgicas, han logrado un trabajo colaborativo y coordinado para cada una de las funciones propias que presta cada servicio interior del Puerto San Antonio.
“El puerto tiene un rol de liderazgo importante al momento de administrar y facilitar el comercio exterior, frente a esto nos es clave la coordinación estratégica con otras entidades públicas para lograr las dinámicas de mejora en seguridad y logística. En esa línea, es deber del puerto organizar y coordinar a los organismos, profundizando y robusteciendo los procesos que aquí se llevan a cabo” expresa Aldo Signorelli, Gerente General del Puerto San Antonio.
El Comité de Servicios Públicos fundamenta su creación en el Decreto N°105 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual establece que en cada ciudad en donde operen los puertos administrados por empresas públicas creadas por la Ley N°19.542, debe constituirse, a través de la organización de la entidad portuaria, una instancia de coordinación entre aquellos órganos de administración del Estado que tengan directa relación con las actividades que se desarrollen en los recintos portuarios. Frente a dicha ley, Puerto San Antonio es vanguardista en Coordinación, Relación Ciudad Puerto, Innovaciones Logísticas y cualquier otra materia asignada por ésta; acciones que se complementan con el trabajo de la Comunidad Logística de San Antonio COLSA.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conocimos "in situ" las impresionantes obras del futuro Puerto de Chancay que trabaja a toda máquina para inaugurarse a fines del 2024.
Despacho exclusivo del periodista Carlos Mondaca que recorrió las instalaciones del megapuerto peruano.
Gobernador Mundaca fustigó al Ministro Juan Carlos Muñoz por crear un Consejo Asesor, paralelo al que él preside en el Puerto de San Antonio
Dijo que le hace un flaco favor a la democracia y a la participación ciudadana.
El presidente de Puerto San Antonio Eduardo Abedrapo, aseguró máxima prioridad para el proyecto Puerto Exterior en armonía con la ciudad y el medio ambiente.
Destacó en este sentido el reciente acuerdo para proteger los humedales en el marco del proyecto de expansión portuaria.
En su primera actividad, el nuevo presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, da un giro copernicano a la relación puerto-ciudad.
Se reúne y allana camino, con la alcaldesa Constanza Lizana, que es una dura crítica del proyecto Puerto Exterior.
Un consejo conformado por actores de distintas tendencias y una visión de Estado, asesorará el desarrollo del Puerto Exterior.
Fue presentado por el ministro Juan Carlos Muñoz en Puerto San Antonio, donde se realizó la primera sesión.
Alcaldesa Constanza Lizana y presidente de Puerto San Antonio Eduardo Abedrapo concretan primera reunión para fortalecer lazos y continuar trabajo conjunto
Este lunes 30 de octubre, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana Sierra, y el presidente...
Con el arribo del Zaandam de Holland America, DP World San Antonio inauguró la temporada de cruceros 2023-24.
Se espera la llegada de 22 cruceros, que en su totalidad transportarán a más de 37.000 pasajeros.
DP World inicia temporada de cruceros en San Antonio y superará los 250 mil turistas y las 100 naves desde el arribo en 2017
Así como hace seis años, nuevamente el Zaandam, de Holland America Line Seattle, fue el primero en recalar en el muelle de DP World San Antonio en la presente temporada.
STI evitó emisiones por 2.590 toneladas de CO2e con reciclaje de material de grúas Paceco
El acero de las grúas desplomadas fue revalorizado y destinado a la industria de la minería nacional.
Terminal San Antonio de la División Depósitos de D&C Group avanza en promover prevención de riesgos entre sus colaboradores
Recinto de la compañía logística lanzó una campaña con alta participación de sus equipos. Además se han desarrollado capacitaciones de seguridad y próximamente se harán simulacros de emergencia.