
El importante trabajo de un operador portacontenedor en el puerto de San Antonio
Se trata de Juan Carlos Toro (51), quien actualmente se desempeña como operador en Muellaje del Maipo y cuenta con más de 30 años de experiencia en el rubro.
Las máquinas portacontenedor o bien llamadas reach stacker forman parte de la cadena logística en el sistema portuario de San Antonio para mantener la continuidad operacional. Así lo describe Juan Carlos Toro y agrega: “Lo que hacemos es carga y descarga de la nave. Todo el movimiento en el patio, que es el movimiento interno dentro del puerto, lo hacemos nosotros con las máquinas. Cargamos el tractocamión y le mandamos la carga a la nave”, explicó el trabajador.
Juan Carlos detalló los elementos que se encuentran adentro de la máquina para su correcta manipulación y así poder sacar su máximo provecho.
“Las que llegan ahora tienen una potencia para levantar 45 toneladas como máximo, pero esto se puede lograr si se manejan bien con su respectivo joystick. Adentro tienen ocho botones más todo el mando. También tiene botones para tomar bien el contenedor y una luz que indica cuando se atasca el contenedor”, dijo.
Para el trabajador manipular este tipo de herramientas involucra todos los sentidos y se debe estar atento a los distintos espacios o luces. “Es el ojo de uno. Sólo de esta forma se pueden evitar posibles accidentes. También hay una alarma que te indica si hay una persona próxima”, acotó.
Con un promedio de 180 movimientos diarios en contenedores, expresó que antiguamente no existían instructores encargados de enseñar esta disciplina, puesto que todo se aprendía gracias a los compañeros.
“Yo aprendí gracias a mis conocimientos y ganas. Ahora hay gente destinada a enseñar, los tiempos son distintos. Yo pude enseñar. Lo que se explica también es que el tercer turno es más complicado que el resto porque se reduce el campo visual”, relató.
El sanantonino Juan Carlos Toro es de tradición portuaria, su padre y abuelo dedicaron su vida a la orilla con la Empresa Portuaria de Chile (Emporchi), y actualmente tiene tres hijas y una nieta. Se muestra seguro del lugar donde vive, trabaja y sueña.
“Para mí san Antonio es el puerto número uno. He estado en otros puertos, pero acá es otra cosa, yo aquí tengo todo. Es mi orgullo junto a mi familia”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local
Ambas partes trabajan de la mano en diversas instancias provinciales, sin embargo, en esta oportunidad se avanzó en otros aspectos que involucran una relación más directa y mancomunada para poder lograr los objetivos trazados.
En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
La empresa portuaria dio a conocer las acciones que está desarrollando en el sector. Monitoreo, protección y limpieza destacan junto a un programa de visitas que comenzará durante esta jornada.
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.