El importante trabajo de un operador portacontenedor en el puerto de San Antonio
Se trata de Juan Carlos Toro (51), quien actualmente se desempeña como operador en Muellaje del Maipo y cuenta con más de 30 años de experiencia en el rubro.
Las máquinas portacontenedor o bien llamadas reach stacker forman parte de la cadena logística en el sistema portuario de San Antonio para mantener la continuidad operacional. Así lo describe Juan Carlos Toro y agrega: “Lo que hacemos es carga y descarga de la nave. Todo el movimiento en el patio, que es el movimiento interno dentro del puerto, lo hacemos nosotros con las máquinas. Cargamos el tractocamión y le mandamos la carga a la nave”, explicó el trabajador.
Juan Carlos detalló los elementos que se encuentran adentro de la máquina para su correcta manipulación y así poder sacar su máximo provecho.
“Las que llegan ahora tienen una potencia para levantar 45 toneladas como máximo, pero esto se puede lograr si se manejan bien con su respectivo joystick. Adentro tienen ocho botones más todo el mando. También tiene botones para tomar bien el contenedor y una luz que indica cuando se atasca el contenedor”, dijo.
Para el trabajador manipular este tipo de herramientas involucra todos los sentidos y se debe estar atento a los distintos espacios o luces. “Es el ojo de uno. Sólo de esta forma se pueden evitar posibles accidentes. También hay una alarma que te indica si hay una persona próxima”, acotó.
Con un promedio de 180 movimientos diarios en contenedores, expresó que antiguamente no existían instructores encargados de enseñar esta disciplina, puesto que todo se aprendía gracias a los compañeros.
“Yo aprendí gracias a mis conocimientos y ganas. Ahora hay gente destinada a enseñar, los tiempos son distintos. Yo pude enseñar. Lo que se explica también es que el tercer turno es más complicado que el resto porque se reduce el campo visual”, relató.

El sanantonino Juan Carlos Toro es de tradición portuaria, su padre y abuelo dedicaron su vida a la orilla con la Empresa Portuaria de Chile (Emporchi), y actualmente tiene tres hijas y una nieta. Se muestra seguro del lugar donde vive, trabaja y sueña.
“Para mí san Antonio es el puerto número uno. He estado en otros puertos, pero acá es otra cosa, yo aquí tengo todo. Es mi orgullo junto a mi familia”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...













