
Presentan resolución que conforma el Consejo Logístico Portuario en San Antonio
En esta segunda sesión concretada por teleconferencia participaron representantes de diversas instituciones educativas. Además, fue presentado el plan de trabajo 2021.
Este martes se realizó la segunda sesión del Consejo Logístico Portuario para dar a conocer los principales aspectos de la resolución del Ministerio de Educación, que constituye oficialmente dicha asociación.
La entidad, creada por la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), el Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región de Valparaíso y la Municipalidad de San Antonio, tiene por objetivo impulsar el desarrollo educacional desde una mirada logística-portuaria en la enseñanza municipal, técnica, profesional e incluso postgrados, considerando las necesidades actuales y futuras.
“Esta resolución nace para que las instituciones estén formalmente instaladas en la región. Es un gran avance y esperamos tener muchos logros en el proceso de planificación y complementación del plan. La idea es que podamos entregar a la educación especialidades que sean demandadas en el mundo laboral. La visión es construir y transformar, fortaleciendo la educación técnico profesional”, dijo Verónica Leyton, coordinadora del área Técnico Profesional de la Seremi Regional Ministerial de Educación en Valparaíso.
El encuentro digital fue presentado por la gerenta general de Colsa, Pilar Larraín, y el presidente de la misma institución y gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, quienes destacaron la incorporación del Instituto Profesional AIEP y Los Lagos como miembros permanentes del Consejo Logístico Portuario. Además, fue compartido el plan de trabajo 2021 junto con el calendario de actividades del año.
“Esta es una oportunidad para el desarrollo del capital humano de la provincia de San Antonio, pensando en la comunidad logística, el aprendizaje y entrenamiento, esos son temas muy relevantes tanto para el puerto actual como para el Puerto Exterior que se viene. Los jóvenes y vecinos tienen que estar preparados para eso; Tenemos ese deber como consejo”, explicó Knaak.
Por su parte, Verónica Vidal, representante del CFT estatal, destacó la importancia de generar mesas de trabajo para avanzar en el plan propuesto, involucrando a todos los participantes.
En la actividad estuvo presente Miguel Solís en representación de la seremi de Educación, Patricia Colarte, además de representantes de las municipalidades de la provincia, instituciones educativas, Red Futuro Técnico de la Fundación Chile, las empresas socias de Colsa, dirigentes portuarios y gremiales, y profesionales del área de educación de la Municipalidad de San Antonio.
Respecto al proyecto Puerto Exterior, se espera que genere un promedio de contratación de mano de obra directa de aproximadamente 1.100 trabajadores, llegando a un total de 2.200 en el período de mayor demanda en etapa de construcción.
Una vez que Puerto Exterior esté en completo funcionamiento, se abrirán 2 mil puestos de trabajo permanentes que se sumarán a los 2 mil ya existentes.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...