
Puerto San Antonio entrega concesión de muelle a QC Policarpo Toro S.A.
El jueves 01 de Octubre Puerto San Antonio entregó el Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión a QC Policarpo Toro S.A. luego que se firmara el convenio entre dichas entidades en agosto pasado.
El Sitio 9 será operado bajo este régimen en el marco de la Ley 19.542 tras finalizado el proceso de licitación, resultando adjudicado QC Policarpo Toro.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó lo ocurrido y comentó que “este nuevo hito en la operación del primer puerto del país es un paso muy significativo, no sólo porque se completa el concesionamiento portuario de los frentes de atraque del puerto, con sus 10 sitios, sino porque es la primera ocasión en nuestro país que se licita públicamente una concesión bajo el esquema multioperado”.
Además, el ejecutivo agregó que “esto forma parte de los compromisos y responde al crecimiento que tiene el puerto de San Antonio junto a sus concesionarios, trabajadores portuarios y toda la cadena logística”.
Este esquema contempla que los servicios de muellaje a la nave y muellaje a la carga sean prestados como servicios básicos. En tanto, el resto de los servicios del concesionario serán tratados como especiales y podrán ser prestados por empresas distintas e independientes.
Por su parte, la directora de la empresa portuaria, Raquel Galarza, destacó la entrega del Sitio 9 y sostuvo que “esto es importante porque completamos una concesión que esperamos sea muy exitosa y que contribuya al desarrollo del puerto de San Antonio junto con su ciudad. San Antonio es el primer puerto que tiene todos sus terminales y sitios concesionados, y eso es un gran logro”.
En esa línea, el gerente general de QC Policarpo Toro, Hernán Gutiérrez, indicó que “estamos orgullosos de poder dar este paso tan relevante y que nos permitirá continuar con los estándares de calidad que tenemos. Aumentar nuestra capacidad de carga depende mucho del servicio que podamos entregar, de los clientes que confían en nosotros y que saben de nuestros estándares de operatividad”.
Para el alcalde de San Antonio, Omar Vera, dicha concesión es un punto clave para el desarrollo portuario y que permitirá “fortalecer el progreso económico y humano. Esperamos que todo siga su curso como corresponde”.
La gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, quien estuvo presente en la actividad, aseguró que es de gran relevancia “ver el movimiento del puerto de San Antonio. Esto viene a ratificar que es el primer puerto de Chile multipropósito. Sabemos que la posibilidad de crecimiento es evidente y esto lo viene a ratificar”.
El terminal se especializa en la transferencia de productos líquidos a granel que posterior a su proceso se ven reflejados en elementos como el alcohol gel, jabón, shampoo, pasta dental, pintura, entre otros. Sólo en 2019, este terminal atendió 31 naves y movilizó 83 mil toneladas de granel líquido.
El plazo de la concesión será hasta el 31 de diciembre de 2029 y da cumplimiento al compromiso de Puerto San Antonio para potenciar el sector del Borde Costero Norte.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.
Por tercer mes consecutivo Puerto San Antonio registra alza en movimiento de TEU y toneladas de carga
Las cifras de octubre mostraron un avance sostenido, destacando la transferencia de TEU que se elevó en un 31,9% respecto al mismo mes de 2022.
Puerto San Antonio lanza los Fondos Concursables 2023 para apoyar proyectos de juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos
El programa espera transformarse en un importante promotor de iniciativas comunitarias y sociales de la comuna puerto.
Puerto San Antonio es reconocido por ALOG como “Empresa Destacada de la Industria Logística 2023”
El premio se otorga a la innovación, trayectoria, aporte al crecimiento del sector e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las organizaciones de la industria logística.
Gobernador Mundaca fustigó al Ministro Juan Carlos Muñoz por crear un Consejo Asesor, paralelo al que él preside en el Puerto de San Antonio
Dijo que le hace un flaco favor a la democracia y a la participación ciudadana.