Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia concluyeron con éxito el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional, desarrollado por Puerto San Antonio junto a Fundación Chile y el Instituto Tecnológico de Monterrey, México.
Para cerrar este ciclo, la empresa portuaria realizó una ceremonia en el gimnasio municipal José Rojas Zamora, donde el invitado especial fue Rodrigo Osorio, “Don Rorro”, vocalista del grupo Sinergia. Con su charla “Hágalo bien: trabajo y vida personal”, motivó a los jóvenes con un mensaje centrado en la superación, el aprendizaje, la mejora continua y la pasión por lo que hacen.
Durante cuatro meses, estudiantes de tercero y cuarto medio, junto a docentes de los nueve establecimientos participantes, asistieron a clases cuya propuesta formativa se estructuró en tres ejes: creatividad e innovación, orientada al cambio organizacional y la sustentabilidad como impulsores del crecimiento; habilidades profesionales, enfocadas en la metacomunicación y en el fortalecimiento de competencias comunicativas esenciales para el siglo XXI; y mercadotecnia, dedicada a la innovación en los sistemas de servicio, desde el pensamiento creativo, el uso de la IA, hasta la gestión integral de la innovación.
Los establecimientos que participaron en esta iniciativa fueron el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Colegio Agrícola Cuncumén Gonzalo Barros Amunátegui, Liceo Profesor Juan Dante Parraguez Arellano, Liceo Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente Huidobro, Liceo Eugenia Subercaseaux, Colegio El Tabo, Complejo Educacional Clara Solovera, Colegio Carlos Alessandri Altamirano y la Escuela Industrial San Antonio.
En la ceremonia, los docentes recibieron un reconocimiento por el apoyo brindado para que los estudiantes contaran con el tiempo necesario para participar en las clases virtuales. Asimismo, cada alumno obtendrá un certificado emitido por el Instituto Tecnológico de Monterrey, que acredita su participación y las competencias adquiridas.
Compromiso con el desarrollo local
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, señaló que “en Puerto San Antonio estamos comprometidos con el desarrollo de la provincia. A través de este programa, la comunidad y, sobre todo las nuevas generaciones, se preparan para los desafíos que vienen. El objetivo es que las personas de San Antonio tengan las herramientas y las oportunidades necesarias para crecer junto al puerto”.
El ejecutivo también se refirió a los próximos pasos que dará la empresa portuaria, asegurando que “el proyecto Puerto Exterior será un paso muy importante para el país, y queremos que la provincia esté lista para aprovechar todo su potencial. Este trabajo conjunto refleja nuestro compromiso con un desarrollo moderno, sostenible y conectado con su gente”.
El director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, destacó que programas como este estimulan a los jóvenes a fortalecer sus capacidades. “La formación que se desarrolló con el Instituto Tecnológico de Monterrey fue muy relevante porque hubo una alta participación de los 500 alumnos, los que al ser evaluados, obtuvieron en promedio de 95 puntos de 100, dando cuenta del alto grado de compromiso y aprendizaje que tuvieron”, resaltó.
El jefe provincial de Educación de San Antonio, Sergio Baeza, valoró que los jóvenes hayan participado en un programa de este tipo, señalando que “resulta esencial para el proceso formativo de los estudiantes y, al mismo tiempo, les permite proyectar los pasos que darán a continuación. Esperamos que se repita durante los próximos años”.
Invitado especial y reconocimiento
Tras su presentación, “Don Rorro” comentó que “para mí es muy significativo transmitir las experiencias de vida. A la edad de estos muchachos uno no tiene las cosas muy claras, pero sí está receptivo a escuchar consejos o experiencias de vida. Y en ese sentido, me gusta transmitir lo que me ha pasado y lo hago con mucho cariño, además que cada uno de estos jóvenes tienen las capacidades para llegar a ser grandes profesionales, pero para que lo consigan es importante que los adultos estemos acompañándolos y dándoles oportunidades. Esto más aún cuando el mundo portuario seguirá creciendo, por lo que es importante tener a las nuevas generaciones preparadas y capacitadas para este nuevo mundo”.
Voces de los participantes
Boris Triviño, alumno del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, afirmó que “fue una idea innovadora este curso, una oportunidad bastante buena, ya que por ejemplo nos ayuda a tener mayor información sobre el mundo laboral y el portuario. Esto me ha servido harto porque es algo que me interesa, considerando que quiero seguir trabajando en temas portuarios”.
La profesora del Colegio Carlos Alessandri, Nayaree Santi, destacó que “me pareció una excelente instancia que enriquece mucho a los alumnos, quienes tendrán una realidad complementaria de lo que viene a futuro. En el autodiagnóstico se dieron cuenta de muchas cosas que en el día a día no se ven, por lo que estas son instancias que les sirven dentro de su formación”.
Esteban Castro, alumno del Colegio Agrícola Cuncumén, comentó que “se trató de un programa que nos va a servir mucho a futuro, además que nosotros somos un colegio que se ubica en un sector más retirado de San Antonio, y en general no son muchas las oportunidades para participar en instancias como estas, más todavía si consideramos que es un curso internacional”.
Abigail Ruz, alumno del Liceo Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente Huidobro, agregó que “fue una muy buena experiencia porque nos entregó capacidades para integrarnos al mundo laboral, y me parece que son fundamentales para estudiantes como nosotros que estamos cerca de iniciar esa etapa. Ahora por ejemplo tenemos más herramientas para desarrollarnos dentro de una empresa”.
LOS MÁS VISTOS
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...













