 
                    
                Puerto San Antonio firma convenio por entrega de Muelle Policarpo Toro en concesión
Con la firma, la empresa portuaria se convierte en el primer puerto de Chile en tener cinco terminales concesionados.
 Este viernes Puerto San Antonio concretó la firma de convenio por la entrega del Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión, instancia en la que participaron el presidente del directorio, Franco Brzovic; el gerente general, Luis Knaak, y representantes de QC Policarpo Toro S.A.
Este viernes Puerto San Antonio concretó la firma de convenio por la entrega del Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión, instancia en la que participaron el presidente del directorio, Franco Brzovic; el gerente general, Luis Knaak, y representantes de QC Policarpo Toro S.A.
El Sitio 9 será operado en régimen de concesión portuaria en el marco de la Ley 19.542, lo anterior tras finalizar su proceso de licitación (en el que 10 compañías compraron bases), resultando adjudicado por el concesionario QC Policarpo Toro S.A.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó que “Puerto San Antonio tiene sus nueve sitios concesionados. Un paso muy importante, el primer puerto multioperado del país, así que estamos muy contentos de mantener esta relación”.
Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro, indicó que “estamos con la convicción de ser un apoyo para la comunidad logística de San Antonio. Estamos orgullosos de poder haber logrado esta concesión y de poder seguir con los niveles de estándares internacionales que tenemos en otros puertos, lo cual nos va a permitir seguir con el mismo nivel de calidad”.
Por su parte, el capitán de fragata Daniel González, gobernador Marítimo de San Antonio, señaló que “con esta firma la empresa portuaria se transforma en la primera en tener todos sus terminales concesionarios y los está concesionando a una empresa que es QC, que tiene un historial bastante reconocido en términos de seguridad y operación del sitio 9, el Teminal Policarpo Toro”.
“Nosotros como autoridad marítima indudablemente hemos querido ser parte de este hito de manera de estar presentes y verificar que las condiciones con las que opera QC, que nos consta, se siga manteniendo y siga operando”, finalizó.
Este terminal, que era el único frente de atraque no concesionado de Puerto San Antonio, se especializa en la transferencia de productos líquidos a granel que posterior a su proceso finalmente se ven reflejados en elementos como el alcohol gel, jabón, shampoo, pasta dental, pintura, entre otros.
Sólo en 2019, QC recibió 31 naves y movilizó 83 mil toneladas de granel líquido.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
 
                    Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
 
                    El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
 
                    18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













