Puerto San Antonio ocupará vicepresidencia de AIVP tras votación en Letonia
La estatal logró la primera mayoría de votos para poder representar a América Latina en la mesa directiva de la red mundial de ciudades puerto.
El Jueves 6 de Junio en representación de la Empresa Portuaria San Antonio, el gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, resultó electo como vicepresidente para América Latina de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP) tras conseguir la primera mayoría en votación.
Dicha elección que se realizó en el marco de un nuevo encuentro mundial de ciudades puerto organizado por la AIVP en Riga, capital de Letonia, permitirá a Puerto San Antonio ocupar un puesto en la mesa directiva que compartirá con Marsella (Francia) y Pointe Noire (República del Congo) en representación de Europa y África respectivamente.
"Que a partir de ahora San Antonio integre el directorio de la Asociación Internacional de Ciudades Puertos es un honor. Nuestra ciudad estará en la mirada de los principales actores de la industria mundial. Queremos desarrollar la mejor relación con nuestro entorno y estar conectados con la organización que reúne a puertos y ciudades de los cinco continentes", explicó Carlos Mondaca una vez realizada la elección.
Por su parte, el director general de la AIVP, Olivier Lemaire, se refirió a las circunstancias de lo ocurrido y aclaró que "hay nuevos miembros de la junta directiva que entraron, entonces tenemos como nuevos integrantes a la ciudad de Marsella y al Puerto de San Antonio, que entró en la junta ejecutiva en el Colegio de Puertos y después el representante de Puerto San Antonio fue elegido vicepresidente para América Latina en la junta ejecutiva de la AIVP".
Desde la entidad comentaron que la actual posición de San Antonio permitiría desarrollar un nuevo evento de esta categoría en dicha ciudad portuaria en algunos años más, y en ese sentido, la jefa del departamento Administrativo de la actividad, Irina Gorbatikova, expresó que "estamos encantados de recibir a los delegados de todo el mundo. Mi departamento se encargó de organizar el evento. Fue mucho trabajo, pero fue un placer organizar esta actividad para que la gente venga a conocer nuestra ciudad".
También destacó la elección de Puerto San Antonio. "Yo misma voté por el puerto de Chile porque es muy importante tener más presencia de los puertos de Sudamérica en esta organización", acotó.
Mondaca aprovechó de agradecer a todos los trabajadores portuarios y el apoyo de las autoridades, entre algunas, la Gobernación Provincial y al equipo municipal. "Todos fueron importantes para que San Antonio lograra la primera mayoría", dijo.
Mismas palabras que compartió el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
"Es una noticia que nos llena de orgullo. Como empresa portuaria buscamos generar una visión para Puerto San Antonio vinculada a la ciudad. Ser parte de AIVP es un compromiso, pero también un desafío de operar siempre en sintonía con las necesidades de San Antonio y sus habitantes. Este logro es gracias a todos ellos, también a los trabajadores portuarios, autoridades y concesionarios", aseguró el ejecutivo.
06/06/2019
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













