
STI invertirá más de US$ 40 millones para extender su concesión en el puerto de San Antonio a 2030
Nuevo plan permitirá aumentar en 30% la capacidad actual del terminal.
San Antonio, 30 de diciembre de 2020. San Antonio Terminal Internacional (STI) concluyó el proceso de negociación y acordó un nuevo plan de inversiones con Puerto San Antonio que, una vez concretado, permitirá extender la concesión por cinco años más. De esta manera, la adjudicación que llegaba hasta 2025, continuará hasta 2030 y se invertirán cerca de US$ 44,3 millones en mejoras.
Para Puerto San Antonio, esta decisión es una potente señal de confianza en el sistema portuario, en todos sus trabajadores y en la economía chilena, más aun cuando se concreta en plena pandemia y justo cuando se necesitan procesos de reactivación.
“La extensión de la concesión de STI es una gran noticia para la logística de nuestro país y el sistema portuario de San Antonio. En esta oportunidad, se incluyeron varios aspectos tendientes a mejorar las condiciones laborales de los más de 1.000 trabajadores que día a día dan vida al terminal que más contenedores moviliza en Chile. Como autoridad portuaria, trabajamos por la competitividad de nuestro complejo portuario y sabemos que contar con los servicios de un terminal de las características de STI por el resto de la década en curso, será una garantía de que San Antonio seguirá siendo la capital portuaria del país”, señaló el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
“Estamos muy satisfechos de concluir este proceso, que confirma nuestro compromiso con nuestros colaboradores, la ciudad de San Antonio y el comercio exterior. En 20 años de historia STI se ha posicionado como el principal puerto del país y queremos seguir trabajando para mantener ese liderazgo al servicio de Chile, siempre bajo nuestros tres pilares: seguridad, eficiencia y continuidad operacional”, destacó el gerente general de STI, José Iribarren.
El acuerdo contempla sustituir la construcción de una explanada, considerada inicialmente en la posibilidad de extensión, por aportes de equipamiento, infraestructura y tecnología, que permitirán mejorar las condiciones de STI en tres ejes: muelle, patio y gate, aumentando la capacidad en cerca de un 30%, llegando a cerca de 1,6 TEUs/año.
Se consideraron dos grúas STS y dos RTG, seis portacontenedores, 26 nuevos tractocamiones, ocho chasis, nuevas obras civiles de infraestructura y tecnología. Y además se prevé el inicio de las inversiones para 2021, las que luego deben ser recibidas y aprobadas por Puerto San Antonio máximo a fines de 2024.
STI es una empresa de SSA Marine y SAAM.
SSA Marine es operador de terminales marítimos y ferroviarios más grande de Estados Unidos y con presencia en los cinco continentes. Fue creada en 1949 y hoy sus operaciones se extienden por 250 localidades, especialmente en la costa este del Pacífico.
SAAM, multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 59 años de experiencia, SAAM está presente en doce países del Norte, Centro y Sur de América y es una de las compañías líderes en operaciones portuarias y en servicios de remolcadores en el continente.
Puerto San Antonio es una empresa autónoma del Estado, creada por la Ley 19.542 e inició sus actividades el 31 de enero de 1998. Se dedica a la administración, conservación y desarrollo de la actividad marítimo-portuaria del Puerto San Antonio. Actualmente tiene en concesión todos sus frentes de atraque. En 2019 el terminal, a través de sus concesionarios, logró un máximo histórico de transferencia de carga con 22.680.847 toneladas.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...