
Más de 290 mil toneladas de granos y proteína vegetal se mantienen detenidas en Puerto San Antonio
Al puerto de San Antonio ingresan cerca del 90% de los granos que se consumen en Chile. El maíz y la soya forman parte importante de la nutrición para la industria de la carne de cerdo, pollo, pavo y la producción de huevos.
Puerto San Antonio informa que actualmente hay más de 290 mil toneladas de granos y proteína vegetal detenidas como consecuencia del paro de camiones.
En ese sentido, explican que Puerto Panul es el único terminal capaz de recibir la carga granelera que sigue sin poder ser descargada, y podría llegar a afectar los costos de productos básicos como el pan.
Producto del paro, hace seis días que en Puerto Panul se encuentra atracada la motonave HOPE, que trae 40 mil toneladas de trigo proveniente del puerto de San Lorenzo (Argentina). Solo para desembarcar esta carga se necesitan 1.300 camiones, de no haberlos, el grano quedará en las bodegas del buque a la espera de ser transferido, generando además un sobrecosto en la operación.
Adicionalmente, hay cuatro buques a la gira con más de 140 mil toneladas de maíz y otras dos embarcaciones con más de 60 mil toneladas de soya en el puerto de San Antonio. Estas proteínas y granos son productos esenciales para la nutrición avícola, carne de pollo, cerdo, pavo y la elaboración del pan.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, aseguró que la situación en el puerto es preocupante.
“La carga que está hoy a la gira en el mar es mercancía comprada por productores chilenos y por estar aquí, en los barcos sin poder descargarse, está pagando un arriendo de casi 20 mil dólares diarios. Es decir, por estos seis días de paro, el costo ha aumentado en 100 mil dólares, valor que lo terminarán pagando los consumidores finales de pan, harina, pollo, huevos, y otros productos que son clave en la alimentación diaria del chileno”, detalló.
Además, la situación de los granos y proteínas se hace aún más crítica considerando que en Chile no existen muchas alternativas por donde se puede desembarcar carga de estas características.
“Puerto San Antonio es responsable del 90% de las descargas de granos y proteínas para consumo humano y animal en Chile. Eso ejemplifica la importancia de Puerto Panul en la cadena logística del país. Hoy no contamos con un puerto alternativo para descargar grano cercano a la zona central del país, por lo tanto, este paro de camiones podría generar importantes efectos en la cadena alimenticia”, concluyó el gerente de Asuntos Públicos.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.

Puerto Ventanas S.A. alcanza utilidades consolidadas por 5,78 millones de dólares al cierre del primer trimestre 2019
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.