
Puerto San Antonio califica como positiva la primera doble recalada de cruceros de la temporada
Durante este lunes arribaron las naves de pasajeros Zaandam y Fram al concesionario Puerto Central.
Un hecho que quedará marcado en la historia de Puerto San Antonio se vivió este lunes con el arribo de dos cruceros al concesionario Puerto Central. Hito que se suma a lo acontecido en diciembre de 2017 y enero de 2018 cuando de manera simultanea se recibieron dos cruceros.
En horas de la mañana arribó el navío Zaandam, siendo el tercero en llegar tras el inicio de la temporada 2018-2019, y posteriormente recaló el crucero Fram, el que amarró en el sitio 6 del Espigón de Puerto Central.
“Estamos contentos. Es la primera doble recalada de la temporada y todo ha funcionado a la perfección, pese a no tener considerado el arribo de una segunda nave. Agradecer el trabajo de Puerto Central, los servicios públicos y la comunidad para atender de buena forma el desembarcó y embarque de casi 3.000 pasajeros”, sostuvo Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Con esta recalada el crucero Zaandam, de la compañía naviera Holland America Line, suma su segunda visita en Puerto San Antonio durante la temporada. Por su parte el Fram es primera vez que recala en Puerto Central.
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, que visitó el Zaandam junto a autoridades de la empresa portuaria, explicó que “la llegada de un crucero potencia la economía local. Un crucero de aproximadamente 1.300 personas es un aporte para el comercio y el turismo, y es una industria que está creciendo a nivel mundial”.
Entre las autoridades asistentes también se encontraba la gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, quien aseguró que San Antonio “no es sólo el puerto principal a nivel de carga, también somos un puerto que se ha transformado en un polo turístico para la industria de cruceros y eso se debe destacar”, dijo.
Durante el transcurso del día, los turistas de ambos cruceros aprovecharon la instancia para recorrer el Paseo Bellamar y distintos atractivos de la zona.
“Es mi segunda vez aquí y me ha gustado. Es muy lindo el trabajo que realizan los artesanos”, comentó una turista australiana llamada Mia.
El desafío de Puerto San Antonio como polo turístico
En abril de 2017, Puerto San Antonio recibió al Norwegian Sun e inició en su historia un nuevo capítulo como destino de cruceros.
.
“El año recién pasado se nos planteó un reto y lo afrontamos. Por primera vez en su historia Puerto San Antonio se sumó como destino de cruceros y hemos enfrentado este desafío con trabajo, capacidad humana, y con desarrollo logístico y de infraestructura”, recalcó el gerente de Asuntos Públicos.
Durante la temporada 2018-2019 se espera recibir un total de 28 cruceros con cerca de 90.000 pasajeros y casi 30.000 tripulantes.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo se querella contra delincuentes que intentaron robar contenedores desde su depósito en San Antonio
Acción judicial de la compañía busca perseguir responsabilidad de sujetos que, pese a ser capturados en flagrancia, fueron puestos en libertad.
Comunidad Logística de San Antonio agradeció a las policías y a la Fiscalia por detención de banda que realizó el robo más grande de la historia de Codelco.
Fue realizado en una zona extra portuaria de San Antonio, donde se sustrajeron 12 contenedores con láminas de cobre avaluados en 9 millones de dólares,
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Embajadora de Finlandia visita STI para conocer avances de Red LTE 4G
Nueva red, parte de las acciones para transitar hacia un puerto digital, ha permitido mejorar los procesos del terminal y ofrecer un mejor servicio al comercio exterior.