
Futuros Capitanes de Puerto visitaron concesionario STI
La visita estuvo conformada por oficiales que actualmente se encuentran efectuando el Post Grado en Gestión y Conducción Marítima en la Academia de Guerra Naval
La delegación de oficiales de la Armada de Chile, especializada en Litoral, participó en reuniones con ejecutivos de Puerto San Antonio y posteriormente se desplazaron a STI donde fueron recibidos por el gerente de operaciones del concesionario, Carlos Gómez.
Para el Contraalmirante Litoral, Ricardo Böke, oficial a cargo de la cátedra, la posibilidad de discutir sobre temas portuarios con San Antonio es una excelente oportunidad para que los alumnos aprendan más “la visita forma parte de la asignatura Administración Marítima, y parte del fundamento de ésta dice relación con las responsabilidades que asumirá el futuro Oficial Jefe en la conducción, coordinación y supervisión de la repartición marítima en la que le toque desempeñarse, para lo cual obviamente requerirá competencias, conocimientos y capacidad de administración, negociación e interacLa visita estuvo conformada por oficiales que actualmente se encuentran efectuando el Post Grado en Gestión y Conducción Marítima en la Academia de Guerra Naval
ción con otras organizaciones, que conviven en los distintos escenarios marítimos”.
Por su parte, el jefe de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que “para nosotros es muy importante recibir a los alumnos de Post Grado en Gestión y Conducción Marítima, ellos serán los que después van a estar al mando de la Capitanía de Puerto o la Gobernación Marítima, por lo tanto, para el puerto de San Antonio es una muy buena oportunidad para intercambiar ideas y opiniones. Debido a esto último, agradezco al concesionario STI por la completa e ilustrativa charla que brindo a los asistentes”.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Tecnología 5G que se inicia en Chile, revolucionará la industria portuaria y la cadena logística.
Así lo asegura el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, quien da sorprendentes ejemplos de su inicio en Chile.
STI y MSC inician el 2022 con récord en la Costa Oeste de Sudamérica
Se superaron los 6.000 movimientos en una recalada.
Jaime “Pajarito” Valdés firma por el SAU y envía saludo a trabajadores portuarios
Además, el nuevo fichaje de los lilas asegura que llega al equipo para luchar por el ascenso a la Primera B.
"La eficiencia empresarial ya no es suficiente ante los paros y huelgas que rompen la continuidad operativa", lamentó el gerente general del puerto que mueve más contenedores en Chile.
Así lo señaló el gerente general de San Antono Terminal Internacional, José Iribarren al entregar un balance que destaca un nuevo récord de superar el millón de TEUs tansferidos antes de finalizar el año.
STI informa acuerdo con sindicatos en negociación colectiva
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio cerró acuerdo por tres años con seis sindicatos de Muellaje del Maipo.
Paro portuario de San Antonio eleva costos de empresas y precios finales de productos
Más de una semana lleva la huelga de 750 trabajadores de la empresa San Antonio Terminal International (STI) -que opera uno de los tres terminales del puerto de San Antonio-, ante la imposibilidad de llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva entre la compañía y sus colaboradores.
San Antonio Terminal Internacional, advirtió que la huelga daña al puerto y a toda la ciudad.
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio pidió a los trabajadores ser realistas en sus demandas y terminar con el bloqueo. STI ofreció un aumento real mensual de más de 6% y un bono de término que está por sobre el promedio de la industria y del país.