
Paro portuario de San Antonio eleva costos de empresas y precios finales de productos
Más de una semana lleva la huelga de 750 trabajadores de la empresa San Antonio Terminal International (STI) -que opera uno de los tres terminales del puerto de San Antonio-, ante la imposibilidad de llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva entre la compañía y sus colaboradores.
El paro ha significado la acumulación de naves en el mismo terminal, mientras que otras, han debido descargar sus contenedores en los puertos de Talcahuano y Valparaíso, que operan con normalidad hasta el día de hoy.
Concretamente, José Iribarren, gerente general de STI, sostuvo que hasta el momento 17 mil contenedores están a la espera de ser descargados, y que arriesgan perder hasta un 50% de ellos.
De acuerdo a datos levantados por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, al descargar en otros puertos, las empresas deberán asumir gastos adicionales para trasladar las cargas desde la Región del Biobío a la zona central, los que significarán aumentos de los precios finales de los productos.
En ese sentido, el presidente de la CRCP, Pier-Paolo Zaccarelli, sostuvo que “lamentablemente en el puerto de San Antonio existe un historial de paros, que generan importantes perjuicios comerciales”, y es por ello que “hacemos un llamado a solucionar el conflicto, ya que los costos presentes y futuros de este tipo de acciones son importantes para los usuarios de los terminales los consumidores finales, la economía regional y nacional, e instamos a tomar medidas que permitan prever este tipo de situaciones en el futuro”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
STI dice adiós a su histórica grúa STS Paceco
Terminal realizó un desarme controlado del equipo, que operaba desde 1997 y que será reemplazado por las nuevas STS Súper Post Panamax.
Espectacular arribo de dos grúas STS y dos RTG a San Antonio Terminal Internacional.
Con su instalación STI será el único terminal en Chile capaz de atender simultáneamente dos naves Super Post Panamax.
San Antonio Terminal Internacional recibe nuevas grúas y avanza en su plan de inversiones
Hoy arribaron dos STS Super Post Panamax y dos RTG, que suponen una inversión de US$ 23,5 millones y permitirán aumentar la capacidad de transferencia a 1,6 millones de TEU. Será el único terminal en Chile capaz de atender dos naves Super Post Panamax simultáneamente.
San Antonio Terminal Internacional transfirió 8.300 contenedores en temporada de cerezas
San Antonio, 29 de diciembre de 2022. Esta tarde zarpó desde San Antonio Terminal Internacional...
STI espera duplicar envíos de cerezas esta temporada
Terminal está en estrecha coordinación con navieras para asegurar mejor servicio a exportadores de fruta.
STI llega a 1 millón TEU y alcanza nuevo récord de transferencias
"Estamos robusteciendo las capacidades de la macrozona central”, dijo el gerente general Rodrigo Galleguillos.
Nuevas grúas para San Antonio Terminal Internacional ya están en ruta a Chile
Las nuevas STS Post Panamax son parte del plan de inversiones que está desplegando el principal terminal portuario del país para reforzar su operación.
Recalada a STI del portacontenedores de mayor capacidad marcó un nuevo hito en Puerto San Antonio
El MSC Orion puede transportar 15 mil TEU y su operación en el muelle local generará al menos 8 turnos de trabajo y 4.200 movimientos de transferencia de carga.
STI se une a Día Internacional de Limpieza de Playas con operativo en desembocadura del Maipo
Junto a estudiantes, STI colaboró recolectando desechos en el sector de la desembocadura del Maipo, cercano al parque DyR en Llolleo.