
Trabajadores de STI y Muellaje del Maipo logran récord de movimientos en Hyundai Earth
Los trabajadores de San Antonio Terminal Internacional alcanzaron esta semana un récord de movimientos, luego de que recalara en el puerto la nave de mayor capacidad de carga en su historia.
El Hyundai Earth arribó al Sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional y en él, se hicieron 3251 contenedores entre embarque y descarga. Trabajadores de STI y Muellaje del Maipo lograron realizar 850 movimientos por cada turno realizado.
El gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, destacó la disposición de todo el equipo humano, quienes “en un esfuerzo conjunto y coordinado, lograron movilizar la carga de un buque tan grande e importante como el Hyundai Earth en tiempo récord. Fue un desafío que logramos con el esfuerzo y compromiso de todos, y estamos orgullosos de ello”.
El presidente del Sindicato Sitracom de Muellaje del Maipo, Julio Castillo, enfatizó que “tomamos este buque como un desafío. Creo que por eso tuvimos un rendimiento ejemplar, sin ningún accidente ni daño material. Toda empresa es fructífera y exitosa cuando va de la mano del trabajador, y eso quedó reflejado el fin de semana”.
El dirigente del Muellaje STI, Patricio Fredes, señaló que “fue muy importante el trabajo de coordinación con Muellaje del Maipo y con las distintas áreas del terminal, ya que un buque de esta magnitud implica un gran desafío en términos de planificación. En cuanto al rendimiento de la nave estuvo bueno, se pidieron ciertos objetivos y se cumplieron”.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Tecnología 5G que se inicia en Chile, revolucionará la industria portuaria y la cadena logística.
Así lo asegura el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, quien da sorprendentes ejemplos de su inicio en Chile.
STI y MSC inician el 2022 con récord en la Costa Oeste de Sudamérica
Se superaron los 6.000 movimientos en una recalada.
Jaime “Pajarito” Valdés firma por el SAU y envía saludo a trabajadores portuarios
Además, el nuevo fichaje de los lilas asegura que llega al equipo para luchar por el ascenso a la Primera B.
"La eficiencia empresarial ya no es suficiente ante los paros y huelgas que rompen la continuidad operativa", lamentó el gerente general del puerto que mueve más contenedores en Chile.
Así lo señaló el gerente general de San Antono Terminal Internacional, José Iribarren al entregar un balance que destaca un nuevo récord de superar el millón de TEUs tansferidos antes de finalizar el año.
STI informa acuerdo con sindicatos en negociación colectiva
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio cerró acuerdo por tres años con seis sindicatos de Muellaje del Maipo.
Paro portuario de San Antonio eleva costos de empresas y precios finales de productos
Más de una semana lleva la huelga de 750 trabajadores de la empresa San Antonio Terminal International (STI) -que opera uno de los tres terminales del puerto de San Antonio-, ante la imposibilidad de llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva entre la compañía y sus colaboradores.
San Antonio Terminal Internacional, advirtió que la huelga daña al puerto y a toda la ciudad.
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio pidió a los trabajadores ser realistas en sus demandas y terminar con el bloqueo. STI ofreció un aumento real mensual de más de 6% y un bono de término que está por sobre el promedio de la industria y del país.