San Vicente Terminal Internacional inaugura moderna sala de inspección de carga refrigerada
San Vicente Terminal Internacional (SVTI) puso en marcha una nueva y moderna sala de inspección para carga refrigerada. Se trata de una zona de 200 m2 que cuenta con una cámara de refrigeración para carga de importación y exportación, así como áreas de oficinas para funcionarios del organismo.
El gerente general de SVTI, Eduardo González, destacó que “esta infraestructura se suma al centro de fumigación para contenedores que inauguramos a principio de 2017 con el SAG, lo que nos permite entregar un mejor servicio a nuestros clientes tanto importadores como exportadores agrícolas y fomentar la cooperación del terminal con los organismos públicos”.
El proyecto, que contempló una inversión de más de $100 millones, permitirá que las cargas refrigeradas se mantengan en temperaturas óptimas y no vean interrumpida la cadena de frío al ser inspeccionadas.
En el lugar también operará el primer laboratorio de entomología de la región ubicado al interior de un puerto, que permitirá analizar en el mismo terminal insectos o plagas que se puedan encontrar en las cargas. De esta forma, los clientes no deberán esperar los resultados de un laboratorio externo, haciendo más eficiente el proceso, ya que hasta ahora, el procedimiento se realizaba en Chillán.
El director nacional (s) del SAG, Óscar Camacho, destacó que la nueva infraestructura es un importante logro. “Hemos observado un incremento en las cargas y esto nos da mayor seguridad, tanto para nuestros funcionarios como para el cuidado de los productos que nos toca revisar. Tenemos todas las facilidades con el laboratorio implementado, todo lo que nos permite hacer mucho más eficientemente nuestro trabajo y dar una respuesta más ágil”, comentó.
El seremi de Hacienda del Biobío, Juan Antonio Señor, destacó que con esta iniciativa se siguen perfeccionando los procesos. “Estamos pasando a una etapa más avanzada en el manejo de cargas, lo que está en línea con la estrategia de posicionar a la región como una plataforma logística de alcance internacional. Hay cargas de exportación argentina que quieren salir por nuestros puertos y este proyecto ayuda a ello”, afirmó.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Fundación Mascarona explica cómo incorporarán al trabajador mercante a la Ley de Cabotaje.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
La historia del explorador antártico Alejo Contreras Staeding.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación público privada noruego-danesa de parques eólicos marinos visitó puerto de San Vicente
Representantes de San Vicente Terminal Internacional y Puertos de Talcahuano recibieron a la comitiva público-privada que, junto a Desarrolla Biobío y los ministerios de Energía y Economía, vio en terreno la infraestructura y equipamiento existente para este tipo de proyectos.
D&C Group presentó su plan de inversiones para potenciar actividad logística en el Biobío
Compañía organizó encuentro con clientes y socios estratégicos, donde dio a conocer sus proyectos en desarrollo en la región y en todo el país. La instancia posibilitó además presentar en sociedad el nuevo terminal de San Vicente, en la comuna de Talcahuano,
Vecinos de Talcahuano trabajan con Portuaria TSV en su Plan de Relacionamiento
Profundizar el trabajo realizado los años anteriores y escuchar sus inquietudes, fue el objetivo...
Comlog avanza en trabajo de comisiones
La octava ronda de sesiones de trabajo sostuvo, en las oficinas corporativas de Portuaria TSV,...
Portuarias TSV presentó experiencia de Comlog en “Seminario de Comunidades Logísticas”
Seminario Buenas prácticas para Comunidades Logísticas Portuarias convocará a distintos actores...
Comlog reanuda trabajo con importantes desafíos para 2018
Mesas técnicas iniciaron trabajo 2018, planificando su ruta para el año y los desafíos que...
Analizan resultados de encuesta a capitanes de naves y avances en mesa de cruceros
Los resultados de la encuesta aplicada a capitanes de naves en los puertos de Talcahuano y San...
Trabajadores de Portuaria TSV aprendieron a reciclar y reutilizar residuos
Especialistas de empresa Bio Recicla impartieron taller sobre reducción de residuos, reciclaje y...
COMLOG y Portuaria TSV participan en estudio impulsado por Ministerio de Transportes
Miembros de la COMLOG y ejecutivos de Portuaria TSV fueron consultados por la empresa que realiza...
Portuaria TSV recibe Sello Propyme
Desde el mes de octubre, Portuaria TSV recibió el sello Propyme otorgado por el Ministerio de...













