
Senadora Aravena: “La violencia hacia dos mujeres sólo demuestra cobardía
La senadora Carmen Gloria Aravena hace un llamado a la opinión pública a condenar estos actos de violencia, "una cosa es manifestarse de manera pacífica donde la ciudadanía expresa sus legítimas demandas, y otra es permitir que los violentistas destruyan todo a su paso”.
Un gran impacto y consternación ha generado el ataque recibido por dos funcionarias de carabineros en sus rostros con bombas molotov quedando con graves quemaduras, teniendo que trasladarse de urgencia a la Unidad de Tratamiento Intensivo del hospital institucional donde se recuperan actualmente.
Las agentes fueron identificadas como la cabo María Hernández Torres y la carabinera Abigail Aburto Cárdenas, integrantes de la dotación de Fuerzas Especiales de Carabineros.
Al respecto, la senadora independiente y pro RN, Carmen Gloria Aravena señaló que: “La acción en contra de las dos carabineras es un ataque cobarde a dos mujeres que cumplían su deber, no se entiende cual es el objetivo, destruir la vida de personas que solo cumplen con su trabajo; no pueden cuestionar al Gobierno por tratar de imponer el orden público, es su deber frente a un nivel de violencia que escapa absolutamente de lo tolerable”.
La parlamentaria de la Araucanía añadió: “Nací en la Araucanía, sé lo difícil que es desarrollarse en regiones. Estoy con las demandas sociales, pero tenemos que separar, las demandas pacíficas de la delincuencia, que lo único que está generando es odio y pobreza”.
Cabe señalar que, desde que detonó la crisis social en La Araucanía, son 37 los carabineros heridos por manifestantes y a nivel país, dicha cifra llegaría a 1000 funcionarios; pero en estos casos ¿Cuáles son las penas a quienes afectan a los funcionarios a cargo de resguardar el orden público? Según el Artículo 416 bis del código de justicia militar, el que hiriere, golpeare o maltratare de obra a un funcionario con lesiones menos graves, como es el caso de las dos carabineras, puede ser sancionado con una pena de entre 541 días a 5 años.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...